
Lo afirmó el subsecretario de Seguridad Carlos Stagnaro, quien también relativizó las estadísticas publicadas.
La presencia del subsecretario de Seguridad tuvo un alto valor. Carlos Stagnaro visitó el distrito, se reunió con jefes policiales, con el intendente y otros funcionarios y luego ofreció una conferencia de prensa. Lo hizo estando a cargo del Ministerio (Stornelli está de vacaciones) y con varios problemas que lo esperaban de vuelta en La Plata, uno de ellos la detención de dos jefes policiales presuntamente vinculados en un secuestro públicamente conocido.
Así y todo respondió las requisitorias de los medios locales. La mesa en el salón de los escudos la compartió con el intendente Errazu, el secretario de Seguridad Bardelli, la titular de la Departamental Lidia Carrasco y los jefes de la Policía Comunal.
Ante la primer pregunta quiso dejar en claro la relatividad de las estadísticas, "son una herramienta de trabajo y no es un indicativo de inseguridad que pueda alarmar a una población, sobre todo porque yo conozco afortunadamente Exaltación de la Cruz mucho antes de ocupar este cargo y se perfectamente cuál es la problemática delictiva que tiene la zona y por donde hay que trabajar y que hay que atacar", afirmó.
En cuanto al incremento de la estadística, (que es cierta, aclaró) explicó que se debe a que a partir de la gestión de Scioli y su ministro Stornelli, hicieron una nueva manera de computarizar los hechos criminosos y de esa manera blanquearon toda actividad que ingresa al circuito delictivo.
"Hay un compromiso del gobernador y del ministro en que las estadísticas sean lo más fidedignas posible, por eso cuando uno toma estadísticas de años anteriores puede hablar de que en Exaltación de la Cruz pueda haber un incremento del delito, pero eso no quiere decir que Exaltación de la Cruz haya estado en situación de emergencia y que la cosa es inmanejable. Por otro lado en las departamentales que son chicas, la comisión de uno o dos delitos más de lo habitual hace subir la estadística en una proporción infinitamente mayor que en un distrito donde la actividad delictiva es mayor. El incremento de un homicidio en Exaltación de la Cruz incide en la estadística en un 50%, en La Matanza no afecta", ejemplificó para justificar lo publicado hace quince días en Clarín donde se consignaba que en Exaltación había crecido el delito.
Luego hubo un mensaje por elevación a la oposición local. "Hay que tratar de que gente inescrupulosa no se suba a este blanqueo de la estadística para hacer de esto un bastión político".
En otro tramo de la conferencia de prensa elogió a la policía local. Dentro de una fuerza de 52 mil efectivos uno se va a encontrar con todo tipo de gente, ustedes tienen la suerte que tienen una jefa Departamental que es absolutamente transparente, igual que todo lo que sucede en el distrito".
El sentido del elogio está en el contexto de una política aplicada por el Ministerio donde se exige a las departamentales que no oculten ningún tipo de delitos o denuncias de ellos.
"Es la impronta del gobernador y el ministro darle un fuerte respaldo a la policía, a partir de ahí estamos sincerando la realidad", señaló.
En cuanto a las acciones concretas para el distrito adelantó que se está implementando patrullajes con caballería, y en el transcurso de este mes -ya estaba consensuado hace dos meses con el intendente que frecuentemente me visita en La Plata, aclaró- se avanzará en la entrega de camionetas. Por la particularidad de la geografía no hubo entrega de patrulleros de baja cilindrada (autos Corsas) que adquirió la Provincia, como contrapartida están "rescatando" las mejores camionetas que circularon en zona urbana y las están reforzamos para adaptarlas a las condiciones del Partido. Esta semana llegaron dos camionetas y habrá dos más a fin de mes. Además se tiene previsto una compra de pick-up que van a estar destinadas también a Exaltación. También se estudia un grupo de apoyo departamental, pero el principal escollo hoy es la falta de policías. "Acá no podemos hablar de que hay inseguridad, me parece que esto es elocuente", afirmó.
Por otra parte, en lo que se refiere al abigeato (robo de ganado o caballos) Stagnaro dijo saber de la problemática aunque no oficializó alguna acción en concreto. Está el La Plata pendiente la formación de la Patrulla Rural, uno de los pedidos que el intendente Errazu llevó a las autoridades del área.
Ante un cuestionamiento sobre la respuesta del Ministerio a los pedidos del Municipio, el subsecretario de Seguridad, que es fiscal federal en Mercedes con uso de licencia, calificó a la tarea a su cargo como "titánica". "Realmente no damos a vasto con la cantidad de problemáticas urgentes. Soy consciente del aporte del municipio, el doctor Errazu es una persona muy comprometida con la seguridad, de hecho si por la cantidad de presentaciones que hizo a lo largo del año hubiese sido un intendente del conurbano yo tendría que haber renunciado porque me hubiese vuelto loco. La realidad nos sobrepasa", se sinceró.
"Tenemos una realidad en la Provincia que es difícil entender. Cuando se hace estas publicaciones no se hacen con mala intención, yo se que hiere la susceptibilidad de las personas que están a cargo de esto, pero esto es tan grande que estamos haciendo el mayor esfuerzo posible", justificó nuevamente.
Advirtió además que con la autopista Ruta 8 hace más fácil el acceso a gente inescrupulosa y se comprometió trabajar con la jefa Departamental en poner mayor control en los accesos.
"El progreso trae estas consecuencias, (pero) no tienen de que alertarse, pero estar atentos es la mejor prevención", aconsejó y elogió al distrito por ser seguro y que tenga una calidad de vida envidiable. "Hay que luchar para que así siga siendo", culminó.
Mucho sol
"Para el Operativo Sol se tomó un porcentaje similar en todas las departamentales de la provincia, a Exaltación de la Cruz se le sacó la mitad de lo que se le saca a otras dependencias porque somos concientes que en temporada viene mucha gente a las quintas", dijo el subsecretario de Seguridad.