sábado, 10 de enero de 2009

HCD 09: “Será complicado pero no por ello difícil de manejar”

[ENTREVISTA A CRISTINA GATTI]
Cristina Gatti es la presidente del Concejo Deliberante. Su formación docente la ayudo para tener paciencia en un Concejo donde hay otro perfil opositor con la irrupción de FE y donde las sesiones tranquilas forman parte del pasado. Una entrevista a horas de una sesión caliente (del miércoles) sobre seguridad.


El Concejo no se tomó vacaciones y se reúne por un tema demás candente.
El año pasado en enero tuvimos dos extraordinarias (sesiones fuera del período ordinario) porque nos habían quedado temas pendientes, pero no con un tema tan sensible a la opinión pública como es la seguridad. Estamos preparados para que cada uno aporte desde su lugar las ideas, el trabajo y el esfuerzo para logar superar la situación (inseguridad) que no es tan grave ni acuciante y devastadora como lo quieren hacer ver el periodismo y la oposición.
En el 2008 presidió un Concejo Deliberante (HCD) complicado respecto a otros períodos y en términos de debate y posiciones encontradas entre oficialismo y oposición.
Fue un año durísimo, primero porque tuvimos otro escenario político con un grupo opositor de tres concejales (FE) y otro bloque de dos partido (ARI). Fue un año muy difícil, este nuevo HCD pretendió, desde mi presidencia, pluralizar las ideas, favorecer el debate para que cada uno expresara lo que quería y aportara ideas. Tuvimos sesiones muy urticantes, muy calientes y con enojos, pero creo que la impronta fue escuchar a todos y revalorizar el lugar del HCD, porque es el lugar donde se propone, se discute y se aprueban o rechazan iniciativas.
Se ha escuchado críticas hacia el HCD, una de ellas es que funciona como "escribanía" del Ejecutivo. ¿Cómo lo ve usted?
Lo de "escribanía" lo dirán porque se le da mucho tratamiento a las escrituras sociales que se gestiona en el municipio y las otorga la Provincia…
¿Y cómo es la relación que el bloque mayoritario y usted tienen con el Ejecutivo?
El oficialismo, como es obvio, respalda las iniciativas que el Ejecutivo envía a través de proyectos de ordenanzas. Cuando no estamos de acuerdo con algo lo planteamos en privado, lo vemos, lo reformulamos, en estos casos trabajamos con el asesor legal (Norberto Petraglia) para darle forma a la ordenanza. También lo tenemos al tanto al Intendente (Horacio Errazu) del clima político que se vive en el seno del Concejo y si es propicio tal o cual tema, cómo será recibido por la gente… siempre se hace pensando en el bienestar de la gente, sin favoritismo político ni estrellato, sino lo que necesita Exaltación para mejorar la calidad de vida. En ese sentido el ejemplo más claro es cuando aprobamos que se tomen los créditos para ampliar la planta de tratamiento de cloacas y el que habilita a comprar recolectores de residuos, o el de la ampliación de la pileta municipal y el paseo Arco Iris. Son todas mejoras para la gente, cuando uno promueve una acción de gobierno siempre beneficia a la gente. A veces quizás no se acierta pero siempre hay buena intencionalidad. Hay algo comprobable de esta administración que son sus cuentas fiscales, cerramos este año con superávit, en épocas que muchos municipios cerraron en rojo. Eso habla de gestión de recursos racional y coherente.
¿Tuvo alguna vez discrepancias fuertes con el Ejecutivo?
Si, hubo una ordenanza que el Intendente pensaba vetar y nosotros con el bloque oficialista le sugerimos que lo madurara y pensara y evaluara el impacto que iba a tener en la gente. Esa fue una.
¿Qué ordenanza era?
Me reservo el dato.
La "dureza" en el HCD se dio por un nuevo perfil de oposición, ¿cómo calificaría la posiciones principalmente de Futuro Exaltación (FE)?
Hay un nuevo contexto político como dije, debatimos con otra oposición a partir del año pasado y muchas veces esa oposición hace tanta bandera, que no están teñidas de toda la verdad. Exagera, presiona, promete, y quizás el ciudadano común se deje engañar. Pero no hay que perder de vista el resultado de las elecciones, ganamos en las urnas y si bien ellos recibieron cierta cantidad de votos nosotros seguimos siendo mayoría por voluntad popular. La gente a la larga no se deja engañar y sabe con quién puede contar y con quien no.
En más de una oportunidad hubo cruces por cómo se presentan los proyectos, los que no pasan por comisión y piden ser tratados sobre tablas para ser aprobados rápido. ¿Por qué sucede eso, no logran consenso, es una estrategia política en el sentido de la oportunidad…?
Ambas cosas. Muchas veces es difícil dialogar con una persona o un bloque en determinados términos. La oposición está para hacer oportunismo político pero a veces ese oportunismo entra en el plano de la politiquería y eso es muy difícil de combatir. Hubo proyectos que podrían haber salido consensuados pero no salieron por la forma imperativa, intempestiva y oportunista que tuvieron a la hora de presentarlo.
Si el 2008 lo calificó de complicado ¿cómo se imagina que será este año con una elección muy importante en octubre?
Más complicado, pero no por eso vamos a dejar de mantener nuestros planteos. Hay algo en lo que estoy muy conforme con "mi" Concejo Deliberante y es la unión que logramos en el bloque Frente para la Victoria. Ya no pensamos como Defensa Comunal o Partido Justicialista. Pensamos como un solo partido y así son las decisiones. El bloque comunica todo a los concejales de manera que tengan la misma información.
Entonces, será complicado pero no por ello difícil de manejar las situaciones. Veremos luego qué pasa en octubre…
¿Cómo se imagina el HCD después de octubre?
Hay una cosa cierta, nosotros terminamos nuestro mandato el 10 de diciembre del 2009, por lo tanto de octubre a diciembre va a continuar el mismo HCD, con los concejales electos fuera del Concejo. Hasta diciembre estamos. Después de diciembre del 2009 no te puedo decir porque ya no estaré en el Concejo.
Usted termina su mandato…
Si
¿Y no va a renovar?
No… necesitan gente joven
Pero también con experiencia.
… Veremos.

No hay comentarios:

 

blogger templates | Make Money Online