sábado, 19 de julio de 2008

Caudales públicos

AJUSTADO A DERECHO - Por Dra. Adriana Saucedo
Leímos la semana pasada, que fueron cuestionados por parte del partido opositor, los gastos del año 2007 correspondientes al gobierno de la municipalidad de Capilla del Señor, por haber incurrido supuestamente, en ciertas irregularidades.-
Una de las críticas, que se efectuaran, tenía que ver con la aplicación que el gobierno llevara a cabo con los fondos presupuestados.
Este tipo de planteo, podría dar lugar, a un hecho que, -de ser probado- podría encuadrarse en una figura penal, que es conocida como malversación de caudales públicos.
Una de las primeras características de esta figura es que el autor, no puede ser cualquiera, sino, que sólo puede serlo un funcionario público. (Se entiende por tal, a quien participa accidental o permanentemente del ejercicio de funciones públicas, sea por elección popular o por el nombramiento de autoridad competente).-
La otra característica, es que el funcionario, tiene la administración de esos efectos o caudales, pero les da un destino diferente, distinto al que habían sido previstos o asignados, pero siempre siguen quedando dentro de la administración pública.
¿Un ejemplo? Estaba destinada una suma de dinero para pintar una escuela, y se utilizó para comprar flores para una plaza. El dinero sigue dentro de la administración pública, pero, no era ese el destino para el cual había sido asignado.-
Dentro de las imputaciones planteadas en aquellos volantes, podría surgir otra figura, mucho más grave, la del peculado, que resultaría de la situación de que un funcionario público sustrajere caudales o efectos cuya administración o custodia le haya sido confiada por razón de su cargo. ¿Un ejemplo? Siguiendo con el ejemplo anterior: Está asignado dinero para pintar una escuela, y este funcionario X, se lo lleva a su casa!.. Otra forma de cometer peculado es cuando un funcio-nario público emplea en provecho propio o de un tercero, trabajos o servicios pagados por una administra-ción pública. ¿Un ejemplo? Sigamos con la escuela ¿si? Bueno, en ese presu-puesto asignado para pintar la escuela, se contempló el sueldo de un pintor…para que pinte la escuela….no la casa del funcionario…. Como a veces vemos que ciertos funcionarios utilizan ciertos medios de transportes oficiales, para eventos no oficiales…por poner algún ejemplo…de esos helicópteros que pagamos todos…-
En fin….volviendo al derecho….en el peculado, se afecta con mayor severi-dad el interés que concierne al normal funcionamiento de la administración pública y la necesidad de mantener el orden administrativo, así también como el interés de la comunidad depositado en el deber de probidad a que se encuentran sometidos los agentes de la administración pública a los que ésta ha confiado el manejo de sus bienes.-
Que estén bien.

No hay comentarios:

 

blogger templates | Make Money Online