El intendente volvió a solicitar al Ministerio una larga lista de necesidades para la Seguridad.
“La lista que me trajiste es más larga que el de la Matanza”, dicen que le dijo un funcionario del Ministerio de Seguridad al intendente Errazu medio en broma y medio en serio.
Si sería por el largo de la lista de necesidades que se respondiera a las demandas este distrito sería beneficiado, pero en el Ministerio de Seguridad bonaerense tienen en cuenta sobre todo las estadísticas delictivas, y en ese plano Exaltación de la Cruz es “privilegiada” comparada con otros distritos.
Conclusión: a la hora de repartir el presupuesto -siempre escaso- el distrito no parece tan necesitado, podrían concluir las autoridades provinciales.
Por eso, más allá de las razones objetivas y que estas en el Ministerio las entiendan, el método de la insistencia es el que adoptaron en la Comuna.
¿Qué es lo que piden?
Repasemos: Más personal, nuevos y recambio de móviles, aumento a 50 mil pesos en giros para gastos operativos (hoy el municipio solo recibe 20 mil y los 30 mil restantes son recursos propios), puesta en funcionamiento de la Comisaría de la Mujer, una DDI (Policía de Investigaciones) en la Departamental de Exaltación de la Cruz (hoy depende de Campana), elevar a categoría de Subcomisaría al destacamento de Parada Robles (mejoraría la construcción, y habría más móviles y personal) y reubicar la Vial Pavón para favorecer un mejor control y prevención en el acceso a Capilla del Señor. Concretamente se pide que se la mude sobre la Ruta 8 y 39.
¿Qué le darán?
Está avanzada la Comisaría de la Mujer. El pedido de recategorización de la dependencia de Robles tiene expediente, podría ayudar que la Ruta 8 se convertirá en autopista, en ese caso una nueva dependencia sería funcional al servicio de Corredor Americano (la concesionaria vial), lo mismo ocurriría con la Policía Caminera hoy ubicada en un acceso poco útil, según la evaluación de las autoridades.
Una DDI en la nueva departamental con cabecera en Capilla está dentro de los planes del Ministerio, lo que no se sabe son los tiempos.
El giro de más presupuesto sería posible, confían, no es una suma importante pero a veces puede más la burocracia.En la nebulosa siempre estarán las solicitudes de más móviles y personal. Sobre todo esto último por un detalle: a partir de la Policía Comunal se abrió la posibilidad de que cada distrito (en que funcione) reclute a su propio personal policial de la zona. Cuantos más aspirantes más posibilidad de acrecentar el plantel policial. Ocurre que en la última inscripción solo se anotaron 2 aspirantes que hoy están cursando en la Vucetich. En este caso la crisis vocacional para ser policía juega en contra de la propia seguridad del distrito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario