Vecinos de Robles se reúnen por la inseguridad en la zona. Los concejales se reunieron con el secretario de Seguridad.
Una seguidilla de hechos y la evaluación que sacaron por lo que consideraron la lentitud de la Justicia, fue lo que motivó una reunión de vecinos de Parada Robles el sábado pasado para preguntarse y preguntar qué estaba pasando con la seguridad. La reunión se repetirá hoy a las 16 horas en el centro cultural de la localidad, frente a la delegación municipal, con la presencia del Secretario de Seguridad, Alberto Bardelli, y los jefes policiales. Los vecinos pidieron la presencia de fiscales, pero no se confirmó si acudirán.
En el primer encuentro participaron seis concejales, tanto del oficialismo como de la oposición. Eso motivo que en la sesión del lunes el tema sea tratado en el Concejo. En el recinto el concejal del ARI Hugo Fernández presentó un proyecto de resolución que invitaba a la Fiscal General de Campana, Dra Liliana Maero, y a la Jefa de Policía Departamental para intercambiar opiniones sobre la situación, que estimaron, es “muy compleja”. Por otra parte elevó un pedido al Ejecutivo para que informe al Concejo sobre cuestiones referidas a cantidad de móviles, personal, situación en cada dependencia y demás.
“Muchos vecinos -recordó el concejal- comentan que la repuesta más frecuente de la policía es su imposibilidad de actuar debido a las determinaciones judiciales y que en muchos casos se han demorado ordenes de allanamiento y detención, como así también la inmediata liberación de los detenidos”.
La concejal de FE Paula Faure dijo haber salido de la reunión vecinal en Robles “espantada” por los relatos de los vecinos afectados y se extrañó que no haya participado ninguna persona del área de Seguridad.
“Desgraciadamente hay que asumir que el delito está entre nosotros, pasó de hurtos a robos con armas y estamos en peligro de que haya hechos de muerte frecuentes, el delito vino para quedarse”, sentenció Faure.
En tanto Agustín Orlando, edil de Defensa Comunal, ratificó que en Robles “no solo hay sensación de inseguridad sino que los hechos realmente existen”.
Por su parte Fernández pidió no hacer de la seguridad política partidaria y cargó las tintas en el accionar de jueces y fiscales que aplican la ley, para el edil del ARI no alcanza con la prevención sino que hay fallas en el sistema.
Además consideró que “debemos trabajar arduamente para lograr que los ciudadanos recuperemos la confianza, primero en la Justicia, que como uno de los pilares de democracia republicana debe ser garante de los derechos de todos los ciudadanos, y que solo se alcanza la justicia. Cuando quienes la imparten entiendan que la justicia que tarda no es justicia y que en su lugar la burocracia se transforma en una herramienta de dominación y control, en perjuicio claro, de quienes menos tienen. Y por último en la institución policial, pero esto sólo se logrará cuando dicha institución demuestre que esta al servicio de los vecinos y no de sus propios intereses”.
Con este último concepto se mostró discrepante el secretario de Seguridad Alberto Bardelli que el jueves -al cierre de esta edición- se presentó en el Concejo Deliberante para saldar dudas de los concejales e intercambiar impresiones sobre los hechos de inseguridad. Para el funcionario esa frase menoscaba a la Institución policial y juzgó que parte de un prejuicio que se tiene con la Policía u otra institución, “considerando grave que un funcionario público generalice situaciones sobre hechos concretos irregulares, que de algún modo hubiesen llegado a su conocimiento ya que en el ejercicio de sus funciones tiene la obligación de denunciarlo, agregando que no se debe tirar de esta forma un manto de sospecha sobre instituciones o personas, sino por el contrario ponerle nombre y apellido y derivar los casos ante quien corresponda”.
Por otra parte para Bardelli el distrito no escapa al contexto de inseguridad de distritos cercanos pero estimó que no hay un auge del delito sino hechos puntuales. En ese sentido afirmó que “el delito no vino para quedarse porque lo vamos a combatir aumentando y fortaleciendo la prevención para que en el futuro no se instale”.
El secretario de Seguridad, en cambio, reconoció que podría haber aumentado las conductas por daños y desmanes como consecuencia de la ruptura del tejido social, con lo cual se mostró preocupado por ello.
En los hechos puntuales ocurridos en días pasados en Parada Robles, el secretario de Seguridad confirmó que “se han realizado todas las diligencias legales de rigor, que han derivado en ordenes de detención y allanamientos, confirmándose -al cierre de esta edición- feliz resultado en el robo de una tienda conocida y otros sucesos relacionados”.
Bardelli también aclaró que a través de la Jefatura de la Policía Comunal se tomaron en tiempo y forma las medidas en instancias administrativas para quien incumplió con la obligación de atender en debida forma a los vecinos.
Por otro lado, mostró muchísima preocupación por el hecho de robo violento ocurrido a un escribano de Capilla del Señor e indicó que “se esta trabajando intensamente en la búsqueda de la banda -que sería de afuera- para esclarecer el hecho.
En el primer encuentro participaron seis concejales, tanto del oficialismo como de la oposición. Eso motivo que en la sesión del lunes el tema sea tratado en el Concejo. En el recinto el concejal del ARI Hugo Fernández presentó un proyecto de resolución que invitaba a la Fiscal General de Campana, Dra Liliana Maero, y a la Jefa de Policía Departamental para intercambiar opiniones sobre la situación, que estimaron, es “muy compleja”. Por otra parte elevó un pedido al Ejecutivo para que informe al Concejo sobre cuestiones referidas a cantidad de móviles, personal, situación en cada dependencia y demás.
“Muchos vecinos -recordó el concejal- comentan que la repuesta más frecuente de la policía es su imposibilidad de actuar debido a las determinaciones judiciales y que en muchos casos se han demorado ordenes de allanamiento y detención, como así también la inmediata liberación de los detenidos”.
La concejal de FE Paula Faure dijo haber salido de la reunión vecinal en Robles “espantada” por los relatos de los vecinos afectados y se extrañó que no haya participado ninguna persona del área de Seguridad.
“Desgraciadamente hay que asumir que el delito está entre nosotros, pasó de hurtos a robos con armas y estamos en peligro de que haya hechos de muerte frecuentes, el delito vino para quedarse”, sentenció Faure.
En tanto Agustín Orlando, edil de Defensa Comunal, ratificó que en Robles “no solo hay sensación de inseguridad sino que los hechos realmente existen”.
Por su parte Fernández pidió no hacer de la seguridad política partidaria y cargó las tintas en el accionar de jueces y fiscales que aplican la ley, para el edil del ARI no alcanza con la prevención sino que hay fallas en el sistema.
Además consideró que “debemos trabajar arduamente para lograr que los ciudadanos recuperemos la confianza, primero en la Justicia, que como uno de los pilares de democracia republicana debe ser garante de los derechos de todos los ciudadanos, y que solo se alcanza la justicia. Cuando quienes la imparten entiendan que la justicia que tarda no es justicia y que en su lugar la burocracia se transforma en una herramienta de dominación y control, en perjuicio claro, de quienes menos tienen. Y por último en la institución policial, pero esto sólo se logrará cuando dicha institución demuestre que esta al servicio de los vecinos y no de sus propios intereses”.
Con este último concepto se mostró discrepante el secretario de Seguridad Alberto Bardelli que el jueves -al cierre de esta edición- se presentó en el Concejo Deliberante para saldar dudas de los concejales e intercambiar impresiones sobre los hechos de inseguridad. Para el funcionario esa frase menoscaba a la Institución policial y juzgó que parte de un prejuicio que se tiene con la Policía u otra institución, “considerando grave que un funcionario público generalice situaciones sobre hechos concretos irregulares, que de algún modo hubiesen llegado a su conocimiento ya que en el ejercicio de sus funciones tiene la obligación de denunciarlo, agregando que no se debe tirar de esta forma un manto de sospecha sobre instituciones o personas, sino por el contrario ponerle nombre y apellido y derivar los casos ante quien corresponda”.
Por otra parte para Bardelli el distrito no escapa al contexto de inseguridad de distritos cercanos pero estimó que no hay un auge del delito sino hechos puntuales. En ese sentido afirmó que “el delito no vino para quedarse porque lo vamos a combatir aumentando y fortaleciendo la prevención para que en el futuro no se instale”.
El secretario de Seguridad, en cambio, reconoció que podría haber aumentado las conductas por daños y desmanes como consecuencia de la ruptura del tejido social, con lo cual se mostró preocupado por ello.
En los hechos puntuales ocurridos en días pasados en Parada Robles, el secretario de Seguridad confirmó que “se han realizado todas las diligencias legales de rigor, que han derivado en ordenes de detención y allanamientos, confirmándose -al cierre de esta edición- feliz resultado en el robo de una tienda conocida y otros sucesos relacionados”.
Bardelli también aclaró que a través de la Jefatura de la Policía Comunal se tomaron en tiempo y forma las medidas en instancias administrativas para quien incumplió con la obligación de atender en debida forma a los vecinos.
Por otro lado, mostró muchísima preocupación por el hecho de robo violento ocurrido a un escribano de Capilla del Señor e indicó que “se esta trabajando intensamente en la búsqueda de la banda -que sería de afuera- para esclarecer el hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario