Aner le confirmó a este medio que habrá tres categorías en el peaje diferencial.
Quien y como se consiguió la tarifa diferencial seguirá teniendo dos versiones.
Andrés Aner, asesor del Ministerio de De Vido, le dijo a La Semana que estaba muy avanzado el cuadro tarifario diferencial, que tendrá tres categorías y que será anunciado oficialmente la semana próxima. Por eso se excuso de dar los costos del peaje definitivos.
Aner aseguró que el análisis del cuadro tarifario que beneficiará a los residentes del distrito partió de una tarifa de 4,50 pesos y estará bastante menos del 50% de ese valor, no obstante los valores tuvieron en cuenta no romper el equilibrio financiero de la concesionaria Caminos de América, cuyo ingreso del peaje le permite el desarrollo de la concesión, por lo que destacó que para la empresa es un esfuerzo acceder a la tarifa diferencial pero a su vez es algo que estaba contemplado en el caso de usuarios frecuentes que, en este caso, son los usuarios vecinos del distrito.
Según los datos técnicos, el beneficio por transitar por la futura autopista -traducido en pesos- para los usuarios locales ronda los 7 pesos, mientras que el cálculo para todo el tramo Pilar-Pergamino está en los 28 pesos.
Cuando se inaugure las cabinas de peaje -se calcula los primeros días de julio- habrá un beneficio inicial de no pago, trascendió de dos meses, una especie de “atención al cliente” al estilo de las compañías de celulares que “regalan” una cantidad de mensajes de texto gratis cuando se adquiere una línea.
Pese al hermetismo de informar sobre cifras, a este medio le llegó trascendidos calificados que aseguraban que el acuerdo ya estaba cerrado. La semana pasado este medio informó de una tarifa diferencial a 1,90. Esa sería la tarifa llamada general. Habría otra “especial” que rondaría 1,50 pesos y será para los que viajen todos los días por trabajo u obligaciones escolares. Y habrá tarifa cero: para los docentes.
De todas formas, a no tener confirmación oficial podría variar pero en muy poco.
Trascendió también que habrá un tiempo para aquellos que son redientes en el distrito y no tengan cambio de domicilio lo hagan. Luego se cerrará el registro a nuevos beneficiarios.
Por su parte el intendente Errazu continúa manteniendo reuniones con el Occovi y a su vez pidió una audiencia con el ministro De Vido. Al primero le girarán los datos de los vecinos que se inscriban para hacerse acreedor del dispositivo de tarifa diferencial, y al segundo le pedirán la confirmación oficial del cuadro tarifario para los vecinos de Exaltación.
El cálculo que hace el intendente es que serán cerca de 500 los beneficiarios usuarios, una cifra exigua si se la compara con los 25 mil autos que pasarán por día por el peaje, según estimaciones del Municipio.
Por eso la aspiración del jefe comunal es que la tarifa se acerque más al peso que al 1,90 que se adelantó. Por lo que de confirmarse el trascendido tarifario podría encuadrarse dentro de las aspiraciones que tiene la Comuna.
Errazu insistió en que los vecinos llenen una ficha donde se piden los datos personales y del vehículo, las fotocopias del DNI, título automotor, escritura o boleto de la propiedad (o contrato de alquiler), datos de una tarjeta de crédito si es que la posee, documentación que acredite el motivo del viaje y con que frecuencia cruzaría el peaje.
Por otra parte en el transcurso de la semana que viene la concesionaria, Caminos de América, abrirá una oficina en el acceso a Parque Sakura (Ruta 8 Km 70) para inscribir a los que soliciten el dispositivo con tarifa diferencial.
La duda es si la empresa recibirá luego los datos que recoja el Municipio o será un trámite completamente ajeno a la iniciativa municipal.
En el acto de inauguración de la sede partidaria Aner aseguró que “los vecinos del distrito van a tener una tarifa diferenciada y la van a conocer a partir de la primera semana de junio, cuando la concesionaria habilite una oficina para entregarle a los vecinos de Exaltación de la Cruz la identificación que los convertirá en usuarios vecinales. Donde los vecinos tendrán que ir a inscribirse, donde los vecinos tendrán que acreditar su condición de vecinos, como es obvio con el DNI donde figure su domicilio”.
Y en referencia con la inscripción impulsada por el municipio adelantó que “los hacen perder tiempo (a los vecinos)... porque después van a tener que ir al lugar que efectivamente corresponde, que será la oficina que se habilitará sobre ruta 8”.
En el medio de la pulseada quedaron los “vecinos autoconvocados” que fueron muy críticos con la situación y no ahorraron críticas para ambas partes. (ver página 16)
En tanto en el Concejo Deliberante, Hugo Fernández (ARI) se quejó de la falta de respuesta oficial del Occovi y el Ministerio de De Vido respecto a la tarifa del peaje diferencial que sin embargo los medios (La Semana) publicaron. El bloque oficial asintió por lo que el edil del ARI hizo suya la frase utilizada últimamente por el dirigente de la Federación Agraria -Eduardo Buzzi- : “No nos une el amor sino el espanto”.
Andrés Aner, asesor del Ministerio de De Vido, le dijo a La Semana que estaba muy avanzado el cuadro tarifario diferencial, que tendrá tres categorías y que será anunciado oficialmente la semana próxima. Por eso se excuso de dar los costos del peaje definitivos.
Aner aseguró que el análisis del cuadro tarifario que beneficiará a los residentes del distrito partió de una tarifa de 4,50 pesos y estará bastante menos del 50% de ese valor, no obstante los valores tuvieron en cuenta no romper el equilibrio financiero de la concesionaria Caminos de América, cuyo ingreso del peaje le permite el desarrollo de la concesión, por lo que destacó que para la empresa es un esfuerzo acceder a la tarifa diferencial pero a su vez es algo que estaba contemplado en el caso de usuarios frecuentes que, en este caso, son los usuarios vecinos del distrito.
Según los datos técnicos, el beneficio por transitar por la futura autopista -traducido en pesos- para los usuarios locales ronda los 7 pesos, mientras que el cálculo para todo el tramo Pilar-Pergamino está en los 28 pesos.
Cuando se inaugure las cabinas de peaje -se calcula los primeros días de julio- habrá un beneficio inicial de no pago, trascendió de dos meses, una especie de “atención al cliente” al estilo de las compañías de celulares que “regalan” una cantidad de mensajes de texto gratis cuando se adquiere una línea.
Pese al hermetismo de informar sobre cifras, a este medio le llegó trascendidos calificados que aseguraban que el acuerdo ya estaba cerrado. La semana pasado este medio informó de una tarifa diferencial a 1,90. Esa sería la tarifa llamada general. Habría otra “especial” que rondaría 1,50 pesos y será para los que viajen todos los días por trabajo u obligaciones escolares. Y habrá tarifa cero: para los docentes.
De todas formas, a no tener confirmación oficial podría variar pero en muy poco.
Trascendió también que habrá un tiempo para aquellos que son redientes en el distrito y no tengan cambio de domicilio lo hagan. Luego se cerrará el registro a nuevos beneficiarios.
Por su parte el intendente Errazu continúa manteniendo reuniones con el Occovi y a su vez pidió una audiencia con el ministro De Vido. Al primero le girarán los datos de los vecinos que se inscriban para hacerse acreedor del dispositivo de tarifa diferencial, y al segundo le pedirán la confirmación oficial del cuadro tarifario para los vecinos de Exaltación.
El cálculo que hace el intendente es que serán cerca de 500 los beneficiarios usuarios, una cifra exigua si se la compara con los 25 mil autos que pasarán por día por el peaje, según estimaciones del Municipio.
Por eso la aspiración del jefe comunal es que la tarifa se acerque más al peso que al 1,90 que se adelantó. Por lo que de confirmarse el trascendido tarifario podría encuadrarse dentro de las aspiraciones que tiene la Comuna.
Errazu insistió en que los vecinos llenen una ficha donde se piden los datos personales y del vehículo, las fotocopias del DNI, título automotor, escritura o boleto de la propiedad (o contrato de alquiler), datos de una tarjeta de crédito si es que la posee, documentación que acredite el motivo del viaje y con que frecuencia cruzaría el peaje.
Por otra parte en el transcurso de la semana que viene la concesionaria, Caminos de América, abrirá una oficina en el acceso a Parque Sakura (Ruta 8 Km 70) para inscribir a los que soliciten el dispositivo con tarifa diferencial.
La duda es si la empresa recibirá luego los datos que recoja el Municipio o será un trámite completamente ajeno a la iniciativa municipal.
En el acto de inauguración de la sede partidaria Aner aseguró que “los vecinos del distrito van a tener una tarifa diferenciada y la van a conocer a partir de la primera semana de junio, cuando la concesionaria habilite una oficina para entregarle a los vecinos de Exaltación de la Cruz la identificación que los convertirá en usuarios vecinales. Donde los vecinos tendrán que ir a inscribirse, donde los vecinos tendrán que acreditar su condición de vecinos, como es obvio con el DNI donde figure su domicilio”.
Y en referencia con la inscripción impulsada por el municipio adelantó que “los hacen perder tiempo (a los vecinos)... porque después van a tener que ir al lugar que efectivamente corresponde, que será la oficina que se habilitará sobre ruta 8”.
En el medio de la pulseada quedaron los “vecinos autoconvocados” que fueron muy críticos con la situación y no ahorraron críticas para ambas partes. (ver página 16)
En tanto en el Concejo Deliberante, Hugo Fernández (ARI) se quejó de la falta de respuesta oficial del Occovi y el Ministerio de De Vido respecto a la tarifa del peaje diferencial que sin embargo los medios (La Semana) publicaron. El bloque oficial asintió por lo que el edil del ARI hizo suya la frase utilizada últimamente por el dirigente de la Federación Agraria -Eduardo Buzzi- : “No nos une el amor sino el espanto”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario