sábado, 3 de mayo de 2008

Producción

Apoyo a producciones intensivas


El municipio firmó un Convenio de cooperación, asistencia y administración con la SAGPyA y el INTA.
Tiene el objetivo de fomentar y desarrollar la producción rural intensiva, especialmente en el sector hortícola. La firma del acuerdo la hizo Errazu el pasado 27 de marzo, pero el lunes quedó firme con la aprobación de los concejales en sesión ordinaria.
Entre los fundamentos se destaca que “las transformaciones económicas y sociales que caracterizaron a las décadas de los ochenta y noventa tuvieron un notable impacto en las condiciones de vida de la población urbana de los municipios del segundo cordón del conurbano bonaerense y la consecuente amenaza de avance no planificado de la urbanización sobre la población rural, con el desencadenante obligado del deterioro ambiental”.
Así en el transcurso del primer semestre del 2006, y en el marco de un convenio institucional, se llevó a cabo el Censo Hortifloricola Provincial (CFHBA 2005), siendo este el primer relevamiento provincial con cobertura total de dicha actividad.
“En la región del Segundo Cordón del Conurbano Bonaerense, particular-mente en su zona noroeste (Moreno, Pilar, Escobar, Luján, Gral. Rodríguez, Mercedes, Exaltación de la Cruz y Marcos Paz) tiene una totalidad de 384 productores en 2257 has. Existe en dichos municipios una articulación importante entre las jurisdicciones local, provincial y nacional y una buena vinculación institucional cultivada en estos años de trabajo con las organizaciones de productores hortícolas de la región”, mostró el relevamiento.
“La complejidad de la producción rural en áreas peri urbanas implica abordar la problemática de tierras, financia-miento, asistencia técnica, equipamiento y redes de comercialización, entre otros, en una discusión amplia entre las autoridades locales y el resto de las jurisdicciones de gobierno, tomando en cuenta que son aquellos quienes conocen con mayor certidumbre la realidad social, política y económica, siendo quienes deben gestionar el territorio local y regional”, entienden las autoridades nacionales.
De esta manera la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGPyA) asignará recursos técnicos y económicos para los proyectos productivos que entren en el convenio.
Asimismo el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) se compro-mete a aportar personal profesional que resulte necesario.
Por su parte el Municipio deberá administrar los recursos económicos que aporta la SAGPyA aplicándolos a los proyectos que se ejecuten y prestará apoyo administrativo, técnico y logístico en el cumplimiento de cada convenio productivo.
Para lo cual se espera que a la, otra vez, vacante Dirección de Producción (por la renuncia de Carlos Colombo) le nombren a otro titular y forme un equipo de colaboradores para implementar este convenio que, según consta, tendrá una duración de cuatro años.

No hay comentarios:

 

blogger templates | Make Money Online