Debate sobre la nueva Ley de Radiodifusión organizado por Télam en la Feria del
Libro.
“Donde hoy hay una sola voz tal vez pueda llegar a haber 17”, dijo el interventor del Comfer, Gabriel Mariotto, durante el debate. Con la frase resumió el espíritu de la ley que se impulsa y se está discutiendo con los diferentes sectores.
La charla, a la que asistió este medio, se desarrolló en la Sala María Esther de Miguel, en el pabellón Ocre del predio ferial de La Rural.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de Martín Granovsky, presidente de Télam, quien subrayó la importancia “de debatir no sólo el derecho a la información y el ejercicio de la libertad de prensa en términos de derecho constitucional, sino la forma concreta de llevarlo a la práctica”.
Reconoció que la iniciativa del Gobierno pareció “inesperada”, a pesar de que los medios de comunicación funcionan hoy bajo una ley creada por la dictadura.
“También fue inesperado terminar con el FMI y se terminó. La democracia y la pluralidad son un fin en sí mismo”, afirmó Granovsky.
Por otra parte, al referirse a la nueva ley de Radiodifusión, Mariotto recordó que “desde el 83 que se reciben proyectos de ley en el Congreso, pero no ha prosperado ninguna iniciativa. Los intereses y la falta de voluntad del Poder Ejecutivo hacían que se diluyeran los proyectos».
«Son los propios medios los que no quieren entrar más jugadores a la cancha», destacó el interventor del Comfer, quien reconoció “la valentía” de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, “que dijo ’alguien lo tiene que hacer, en honor a la lucha de tantos años sin voluntad del Ejecutivo’».
Además, agregó que «no es la ley de un Gobierno ni la ley de un partido, sino la ley de la democracia”, y que hay que guiarse por el camino del pluralismo de países como Estados Unidos, España y Uruguay.
«La ley tiene que contemplar la digitalización de las frecuencias», explicó Mariotto, de acuerdo con quien cuando se digitalicen, “donde hay una sola voz tal vez pueda llegar a haber 17”, concluyó.
Feria del Libro Argentino en Capilla
Durante la patriótica Semana de Mayo, el restaurante “Antigua de Capilla” organiza una exposición y venta de libros argentinos de autores clásicos y contemporáneos -siglos XIX y XX- en ediciones antiguas y modernas. Habrá también charlas de escritores, conferencias y eventos alusivos.
La muestra -que tiene el auspicio de la Dirección de Cultura municipal- se realizará desde el viernes 23 al domingo 25 de mayo desde las 11 hasta las 22 horas, en Florentino Ameghino 547 Capilla del Señor.
Se puede tramitar el DNI
El gobierno bonaerense informó que quienes tengan domicilio en la provincia de Buenos Aires podrán tramitar su DNI en la unidad móvil de documentación rápida instalada en la 34ª Feria del Libro que se desarrolla en el predio de la Rural, todos los días en el horario de 14 a 22.
Cada trámite demandará «no más de 10 minutos», debido a la implementación de «tres puestos de trabajo con computadoras portátiles y un servidor informático propio», detallaron.
Además de tramitar nuevos documentos, los empleados de la administración bonaerense estarán autorizados para «efectuar cambios de domicilio».
No hay comentarios:
Publicar un comentario