Muy activa, a entidad propuso a Ejecutivo dos proyectos viales, hicieron donaciones a escuelas y se reunieron con la Coalición Cívica.
Sin dejar de estar atenta a cómo continúa el conflicto que tiene, junto a las demás entidades, con el gobierno nacional por la política agropecuaria y en la que se mostró protagonista con los llamados “piquetes rurales”; la Sociedad Rural local mantuvo una reunión -el viernes 25 de abril pasado- con el Intendente municipal Horacio Errazu al que le presentaron dos proyectos cuya autoría es de la entidad que agrupa a los productores rurales de Exaltación, Campana y Zárate.
Una de las propuestas es la construcción de un «camino de circunvalación» que contempla la unión de los caminos “Capilla-Puente de Fierro” con el de “Capilla – Robles”, para evitar el paso de maquinarias rurales y vehículos pesados por el centro de la ciudad de Capilla del Señor e interconectando además toda la zona rural del Partido.
Para hacer el camino propuesto no habría que expropiar en principio propiedad privada ya que la idea es que corra paralelo a las vías del ferrocarril Urquiza, también se podría obviar la construcción de un puente para cruzar el arroyo Cañada de la Cruz lo que sería reemplazado por un badén. De todas formas el proyecto lo va a estudiar técnicamente el Municipio y en los próximos días lo hablaran con los autores de la iniciativa.
El otro proyecto que le entregaron al jefe comunal lo denominaron «Convenio de Consorcio Sociedad Rural - Municipio para la conservación, reparación y mantenimiento de la red vial rural del Partido de Exaltación de la Cruz».
“Este proyecto es en parte copia de experiencias exitosas de otros partidos bonaerenses que lo aplican hace años y cuyo resultado fue una notable mejora de la red vial y un aumento significativo en la recaudación de la tasa vial”, explicaron desde la entidad.
El objetivo principal del proyecto es alcanzar la integración y coordinación público-privadas, para lograr una estructura vial sustentable, que permita a los productores agrarios colocar su producción y circular en forma adecuada a las necesidades produc-tivas.
Compartir, en parte, la función de planificación del sistema vial al sector productivo, que es el receptor inmediato de las necesidades de los productores.
Estas dos iniciativas -que según el titular de la Sociedad Rural, Fernando Boraquia, tuvo muy buena recepción- también fueron giradas en simultáneo al Honorable Concejo Deliberante local para su tratamiento.
Donaciones
La Sociedad Rural donó maletines escolares para los alumnos de las siguientes escuelas rurales del Partido de Exaltación de la Cruz:
10 maletines a la Escuela Nº 18 “Domingo Faustino Sarmiento”, de Gobernador Andonaegui cuya directora es Maria Gamen de Lizarraga.
41 maletines a la Escuela Nº 9 “Fray Mamerto Esquiu”, de Puente Fierro, establecimiento que tiene como directora a Claudia Davio.
23 maletines a la Escuela Nº 16 “Justo José de Urquiza”, de Echegoyen, en este caso la directora es Reina Flores.
Estos maletines a su vez fueron gestionados a FUNDERMA por los consociosde la Rural Dr. Ricardo Galimberti y el Ing. Lucía Paganelli.
Con la Coalición Cívica
Por otra parte, la entidad ruralista, respondiendo a un pedido de reunión efectuado a los referentes locales de la Coalición Cívica, recibió el pasado lunes 28 en horas de la tarde en su sede de la calle Bolivar, al Dr. Cesar Franzanti (Presidente de la Coalición Cívica de Exaltación de la Cruz), a la Dra. Liliana Piani (Diputada Provincial y Vicepre-sidente Primero del Bloque de la Coalición Civica en la Cámara de Dipu-tados de la Pcia. Bs. As.), al Dr. Leandro Biroccio (Delegado Seccional) y al Sr. Juan Alberto Eiras, integrante del mismo sector político.
“La charla fue informativa y se apro-vechó para explicar la situación del agro y su problemática actual, a la vez que se pidió mayor compromiso a la clase política -en especial la legislativa- con el sector”, informaron desde la Sociedad Rural.
Los referentes políticos también les comentaron su visión de la situación social, política y económica del país y en especial de la Provincia de Buenos Aires, sobre la cual se mostraron muy preocupados por su delicado estado financiero.
El encuentro estableció que los contactos continúen abiertos y a disposición de quienes los requieran.
Una de las propuestas es la construcción de un «camino de circunvalación» que contempla la unión de los caminos “Capilla-Puente de Fierro” con el de “Capilla – Robles”, para evitar el paso de maquinarias rurales y vehículos pesados por el centro de la ciudad de Capilla del Señor e interconectando además toda la zona rural del Partido.
Para hacer el camino propuesto no habría que expropiar en principio propiedad privada ya que la idea es que corra paralelo a las vías del ferrocarril Urquiza, también se podría obviar la construcción de un puente para cruzar el arroyo Cañada de la Cruz lo que sería reemplazado por un badén. De todas formas el proyecto lo va a estudiar técnicamente el Municipio y en los próximos días lo hablaran con los autores de la iniciativa.
El otro proyecto que le entregaron al jefe comunal lo denominaron «Convenio de Consorcio Sociedad Rural - Municipio para la conservación, reparación y mantenimiento de la red vial rural del Partido de Exaltación de la Cruz».
“Este proyecto es en parte copia de experiencias exitosas de otros partidos bonaerenses que lo aplican hace años y cuyo resultado fue una notable mejora de la red vial y un aumento significativo en la recaudación de la tasa vial”, explicaron desde la entidad.
El objetivo principal del proyecto es alcanzar la integración y coordinación público-privadas, para lograr una estructura vial sustentable, que permita a los productores agrarios colocar su producción y circular en forma adecuada a las necesidades produc-tivas.
Compartir, en parte, la función de planificación del sistema vial al sector productivo, que es el receptor inmediato de las necesidades de los productores.
Estas dos iniciativas -que según el titular de la Sociedad Rural, Fernando Boraquia, tuvo muy buena recepción- también fueron giradas en simultáneo al Honorable Concejo Deliberante local para su tratamiento.
Donaciones
La Sociedad Rural donó maletines escolares para los alumnos de las siguientes escuelas rurales del Partido de Exaltación de la Cruz:
10 maletines a la Escuela Nº 18 “Domingo Faustino Sarmiento”, de Gobernador Andonaegui cuya directora es Maria Gamen de Lizarraga.
41 maletines a la Escuela Nº 9 “Fray Mamerto Esquiu”, de Puente Fierro, establecimiento que tiene como directora a Claudia Davio.
23 maletines a la Escuela Nº 16 “Justo José de Urquiza”, de Echegoyen, en este caso la directora es Reina Flores.
Estos maletines a su vez fueron gestionados a FUNDERMA por los consociosde la Rural Dr. Ricardo Galimberti y el Ing. Lucía Paganelli.
Con la Coalición Cívica
Por otra parte, la entidad ruralista, respondiendo a un pedido de reunión efectuado a los referentes locales de la Coalición Cívica, recibió el pasado lunes 28 en horas de la tarde en su sede de la calle Bolivar, al Dr. Cesar Franzanti (Presidente de la Coalición Cívica de Exaltación de la Cruz), a la Dra. Liliana Piani (Diputada Provincial y Vicepre-sidente Primero del Bloque de la Coalición Civica en la Cámara de Dipu-tados de la Pcia. Bs. As.), al Dr. Leandro Biroccio (Delegado Seccional) y al Sr. Juan Alberto Eiras, integrante del mismo sector político.
“La charla fue informativa y se apro-vechó para explicar la situación del agro y su problemática actual, a la vez que se pidió mayor compromiso a la clase política -en especial la legislativa- con el sector”, informaron desde la Sociedad Rural.
Los referentes políticos también les comentaron su visión de la situación social, política y económica del país y en especial de la Provincia de Buenos Aires, sobre la cual se mostraron muy preocupados por su delicado estado financiero.
El encuentro estableció que los contactos continúen abiertos y a disposición de quienes los requieran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario