Llaman a Asamblea de Mayores Contribuyentes. FE y ARI ya manifestaron rechazos.
Al cierre de esta edición -viernes- el Concejo Deliberante se reunía en forma extraordinaria para cumplimentar el paso necesario que convoca a la Asamblea de Mayores Contribuyentes que junto a sesión plenaria con el Concejo deberá tratar el aumento de tasas municipales propuesto por el Ejecutivo. Se estaba definiendo si esa trascendental sesión se realizaba el lunes 21 de abril.
En tanto desde el arco opositor ya anticiparon su rechazo.
El ARI-Coalición Cívica -con Fernández como único referente- emitió un comunicado donde rechaza en todas sus partes el aumento de los impuestos municipales porque superan ampliamente los montos inflacionarios de los últimos años. Para este sector opositor los aumentos de tasas en los casos menores ascienden al 50% y hasta un 600% en otros casos, “violentando acabadamente los derechos de todos los ciudadanos de Exaltación de la Cruz, considerándolo hasta el punto regresivos y confiscatorios”. Después de repartir críticas al gobierno, Fernández sostuvo que los vecinos “no deben sostener con el fruto de su bolsillo los avatares políticos de sus dirigentes y sus incapacidades de gestión que no solo se traducen en incobrabilidad de algunas Tasas y Derechos sino que no son retribuidos al vecino como servicio tal como debería ser”.
Por su parte Fuerza Exaltación también aplicó dureza a la hora de fijar posición. En un comunicado de prensa -publicado en página 8- calificó al proyecto como “impuestazo” y acusó que “la voracidad fiscal del municipio, aparece como la única alternativa para generar obras, por la falta absoluta de contactos institucionales que habiliten financiamiento ajeno al aporte exclusivo del pueblo”.
“En lugar de aplicar la creatividad y bajar gastos superfluos desde el Ejecutivo se proponen nuevas contribuciones y el aumento de las tasas ya existentes”, criticó el partido de Aner.
Además lanzó críticas con el destino de lo recaudado:“Con esta nueva contribución, el gobierno municipal recaudaría más de 2,5 millones de pesos anuales, sin especificar puntualmente ni la obra proyectada, ni quien administrara los fondos recaudados” advirtieron.
De todas formas se prevé que el Ejecutivo no tendrá problemas de hacer pasar el proyecto, ya que tanto en Mayores contribuyentes como en el Concejo tiene asegurada la mayoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario