sábado, 12 de abril de 2008

En el H.C.D

ARI: divorcio consumado
Se formalizó el quiebre del bloque entre Fernández y Ortiz que se fue del partido. Los temas del Concejo.

El lunes último, en reunión de comisión, el Concejo Deliberante distribuyó formalmente las comisiones de trabajo que en la práctica funcionan poco ya que, dada la cantidad de ediles, siempre se discuten los proyectos entre todos los concejales, más allá de la comisión o grupo de trabajo a la que pertenezca el tema tratado.
Pero al margen de la formalidad, la distribución sirvió para blanquear la situación del ARI que en los papeles formaban un bloque político pero en la práctica funcionaban como dos en virtud de cómo votaba Raimundo y Fernández.
Raimundo ya había anticipado sus ganas de formar un bloque unipersonal y quedó concretado el pasado lunes ante el planteo de Fernández para que el ARI pueda tener representación en todas las comisiones pero solo a través suyo, sin Raimundo. Este último accedió sin problemas y formó bloque aparte.
“Raimundo Ortiz quien fue electo por la lista del ARI, en las elecciones del 2005 como extrapartidario, siempre fue crítico de la principal líder del ARI y hoy de la Coalición Cívica, Elisa Carrió. Punto tal que lo llevo a negar toda posibilidad de concretar la Coalición Cívica en nuestro distrito”, apuntaron desde el ARI.
“Esta situación, sumada, a una posición más crítica del resto de las fuerzas opositoras que de la propia administración municipal lo llevo a un rotundo fracaso electoral y la dilapidación de un caudal electoral que venia en ascenso”, le pasó factura Cesar Franzanti, titular de la fuerza.
Fernández, por su parte, agregó que “luego de mantener una reunión con las nuevas autoridades del partido, Ortiz continuó con su acercamiento con el oficialismo, incluso firmando la resolución por el tema agropecuario con todo el bloque del Frente para la Victoria”.
Para el concejal arista, la situación fue fogoneada desde el oficialismo para contar con un voto más en las distintas comisiones, “y de esta manera obtener dictamen de mayoría favorable”. “Recordemos que a la hora de conformar las comisiones el oficialismo divide su bloque en Defensa Comunal y Partido Justicialista” indicó el edil.

Temas tratados


Ese mismo lunes, en comisión, los concejales trataron siete escrituraciones de interés social y una condonación de deuda para aceptar la donación de un lote en Arroyo de la Cruz como canje de deuda municipal.
Por su parte Fernández, muy activo, formalizó el proyecto para crear el “Consejo Municipal de la Producción y el Trabajo”, una idea que en principio fue aceptada por el resto de los concejales como un ámbito de diálogo entre diferentes sectores para buscar consensos, luego del conflicto agropecuario aún no resuelto.
Presentó un pedido de reunión con los directivos de la empresa de transporte Ruta Bus, por la situación que afecta a decenas de estudiantes de nuestro distrito que deben a diario viajar a la ciudad de Lujan, donde cursan estudios terciarios y universitarios. Dichos estudiantes -como publicó La Semana- erogan importantes sumas de dinero ya que no cuentan con una tarifa diferencial por su condición de tales.
“Sabiendo que los mismos ya han planteado la problemática al bloque oficialista y aún la empresa no ha dado una respuesta favorable, estoy persuadido que el cuerpo entero debe plantearle la inquietud a los nuevos directivos de la mencionada empresa”, confió.
En ese sentido hizo entrar al cuerpo un proyecto de comunicación en el cual dice que “vería con agrado que el Consejo Escolar Distrital, conforme a la Ley 10.695, otorgara los correspondientes certificados para que los estudiantes obtengan el descuento respectivo en el transporte público de pasajeros”.
Además, en otro escrito, solicitó tener la información pormenorizada del proyecto denominado “Ampliación del Hospital San José”.
Lo fundamentó argumentando que es imprescindible tener un detalle de cual será la obra final a la que se afectarán los recursos de Tasa por Servicios Asistenciales que ya cuenta con un monto determinado de $ 15 por partida y que forma parte del proyecto de reforma de las Ordenanzas Fiscal e Impositiva, elevado por el Departamento Ejecutivo para la consideración del Concejo.
El próximo lunes, en sesión pública, se verá cuales de estos proyectos corren con la suerte de ser aprobados.

No hay comentarios:

 

blogger templates | Make Money Online