El HCD y Mayores Contribuyentes se disponían a aprobar el aumento de tasas y la nueva para el hospital.
Con esta edición ya cerrada y saliendo de imprenta, las modificaciones a la ordenanza fiscal e impositiva cumplía su último paso ayer viernes por la noche.
Como ya habían adelantado, los cuatro concejales opositores votaban en contra junto al menos dos mayores contribuyentes. Cabe recordar que esos representantes no se renovaron (lo harán en mayo), así que la composición es más representativa al HCD anterior a las elecciones, por lo tanto Fuerza Exaltación con tres ediles no tiene mayores contribuyentes que le respondan.
De esta forma y por mayoría, la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes aprobaban el incremento que llegará hasta el 50% en los servicios generales pero que se aplicará gradualmente, y la nueva tasa de 7,50 pesos mensuales (pagando al día será de 6 pesos con el 20% de descuento) para el Hospital San José.
Los incrementos recorren todas las tasas que cobra la comuna. En el caso de Seguridad e Higiene se actualizó el sueldo base que se tiene en cuenta para la determinación de los montos mínimos de tasa. Este monto, de 325 pesos, no se actualizaba desde 1992. El monto final lo determinará el Ejecutivo y podrá tener variaciones, se calculará en base a la categoría 5 que hoy es algo más de 600 pesos.
La Tasa de Servicios Generales pasará en las zonas urbanas de 3 a 4,50 pesos por metro de frente, aunque este año será de 3,75 pesos porque no se aplicará en su totalidad. Si el contribuyente está al día obtendrá un 20% de descuento y pagará este año 3 pesos y 3,60 con el aumento pleno.
Por su parte en la zona rural pasará de 2 a 3 pesos por hectárea, menos el descuento por estar al día.
Las últimas modificaciones de estas tasas datan del 2005, pero para la Comuna el incremento se justifica por el incremento general en los costos, sobre todo en insumos de hospital.
En cuanto a la tasa por habilitación de comercios e industrias, continúa la alícuota de 5 por mil del capital afectado a la actividad pero se crea para pequeños establecimientos u oficinas una tabla con más rubros y que fija un valor mínimo de 100 pesos cuando la superficie no supere los 20 metros cuadrados.
Otro cambio es el que se refiere a la tasa de Inspección de Seguridad, Salubridad e Higiene. Para el caso de las explotaciones fruti hortícola se calculará en función de las hectáreas afectadas a la actividad, fijando un 5% del sueldo base por mes por hectárea, en este caso se agregó también otras actividades que no figuraban en el listado de la ordenanza fiscal.
Un agregado importante a la ordenanza es la autorización al Ejecutivo para nombrar agentes de retención de tasas para operaciones comerciales que se realicen a través de terceros, y ser la misma Comuna un agente de retención de sus proveedores.
También tendrán que pasar por caja los dueños de soportes de antenas de comunicación, abonarán 12 mil pesos. Mientras que las entidades financieras pagarán 18 mil pesos.
Habrá una nueva tabla de valores para patentes de ciclomotores y se incorporarán modelos hasta el año 08 inclusive, la determinación del valor estará atado a los valores del mercado de los ciclomotores.
Finalizando el resumen de las modificaciones más importantes, se incrementará los servicios sanitarios en Capilla, hoy de 7,50 peoss. Para ello se tuvo en cuenta el costo del mismo servicio en Los Cardales y “el análisis del costo por metro cúbico de los excedentes sobre mínimos establecidos propuesto, teniendo en cuenta la situación actual y la necesidad de crear en la comunidad una conciencia de la importancia del cuidado del agua”, según versó el despacho de mayoría. Así surgió que en los primeros 10 metros cúbicos de excedente habrá un 20% de incremento.
Como ya habían adelantado, los cuatro concejales opositores votaban en contra junto al menos dos mayores contribuyentes. Cabe recordar que esos representantes no se renovaron (lo harán en mayo), así que la composición es más representativa al HCD anterior a las elecciones, por lo tanto Fuerza Exaltación con tres ediles no tiene mayores contribuyentes que le respondan.
De esta forma y por mayoría, la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes aprobaban el incremento que llegará hasta el 50% en los servicios generales pero que se aplicará gradualmente, y la nueva tasa de 7,50 pesos mensuales (pagando al día será de 6 pesos con el 20% de descuento) para el Hospital San José.
Los incrementos recorren todas las tasas que cobra la comuna. En el caso de Seguridad e Higiene se actualizó el sueldo base que se tiene en cuenta para la determinación de los montos mínimos de tasa. Este monto, de 325 pesos, no se actualizaba desde 1992. El monto final lo determinará el Ejecutivo y podrá tener variaciones, se calculará en base a la categoría 5 que hoy es algo más de 600 pesos.
La Tasa de Servicios Generales pasará en las zonas urbanas de 3 a 4,50 pesos por metro de frente, aunque este año será de 3,75 pesos porque no se aplicará en su totalidad. Si el contribuyente está al día obtendrá un 20% de descuento y pagará este año 3 pesos y 3,60 con el aumento pleno.
Por su parte en la zona rural pasará de 2 a 3 pesos por hectárea, menos el descuento por estar al día.
Las últimas modificaciones de estas tasas datan del 2005, pero para la Comuna el incremento se justifica por el incremento general en los costos, sobre todo en insumos de hospital.
En cuanto a la tasa por habilitación de comercios e industrias, continúa la alícuota de 5 por mil del capital afectado a la actividad pero se crea para pequeños establecimientos u oficinas una tabla con más rubros y que fija un valor mínimo de 100 pesos cuando la superficie no supere los 20 metros cuadrados.
Otro cambio es el que se refiere a la tasa de Inspección de Seguridad, Salubridad e Higiene. Para el caso de las explotaciones fruti hortícola se calculará en función de las hectáreas afectadas a la actividad, fijando un 5% del sueldo base por mes por hectárea, en este caso se agregó también otras actividades que no figuraban en el listado de la ordenanza fiscal.
Un agregado importante a la ordenanza es la autorización al Ejecutivo para nombrar agentes de retención de tasas para operaciones comerciales que se realicen a través de terceros, y ser la misma Comuna un agente de retención de sus proveedores.
También tendrán que pasar por caja los dueños de soportes de antenas de comunicación, abonarán 12 mil pesos. Mientras que las entidades financieras pagarán 18 mil pesos.
Habrá una nueva tabla de valores para patentes de ciclomotores y se incorporarán modelos hasta el año 08 inclusive, la determinación del valor estará atado a los valores del mercado de los ciclomotores.
Finalizando el resumen de las modificaciones más importantes, se incrementará los servicios sanitarios en Capilla, hoy de 7,50 peoss. Para ello se tuvo en cuenta el costo del mismo servicio en Los Cardales y “el análisis del costo por metro cúbico de los excedentes sobre mínimos establecidos propuesto, teniendo en cuenta la situación actual y la necesidad de crear en la comunidad una conciencia de la importancia del cuidado del agua”, según versó el despacho de mayoría. Así surgió que en los primeros 10 metros cúbicos de excedente habrá un 20% de incremento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario