sábado, 6 de diciembre de 2008

Para que la violencia no entre

[JORNADA SOBRE CONFLICTOS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA]
El jueves se realizó una jornada sobre violencia en la comunidad educativa, un espacio de reflexión para tratar de evitarla.

"No hay violencia escolar, la violencia se refleja en la escuela", expresó uno de los disertantes de la jornada sobre conflictos en la comunidad educativa siguiendo el eje de "Violencia en la Sociedad Contemporánea", organizada por el Hospital San José, la secretaría de Inspección educativa y el Consejo de Salud de la Provincia.
¿Cómo evitar los actos de violencia en las escuelas en un contexto social y cultural donde la agresión aparece cotidianamente en todos los ámbitos sociales?
No esperen una respuesta fácil a un problema por demás complejo. Un buen síntoma es reflexionar sobre el problema, es un primer paso. Y eso fue la jornada desarrollada en el SUM de la Escuela 12 en Capilla.
Otro dato alentador es el que brindó el doctor Guillermo Pulpeiro, coordinador académico del evento, quien aseguró que Exaltación de la Cruz no tiene un nivel de violencia considerable, "pero hay que trabajar para que la violencia no entre".
El tema es transversal y abarca la salud, la educación y la seguridad. Un terreno, sobre todo los dos primeros, en los cuales el intendente Errazu le gusta moverse, ya que siempre expresa que son ejes de su gestión.
"Hoy es un día muy importante, porque se trata de una charla muy interesante respecto a una problemática bastante común en nuestra sociedad: la violencia en todos los ámbitos. Hoy específicamente se abarca la violencia en los niños a nivel escolar. Es un tema que la sociedad actual posee y que siempre tuvo", expresó en la apertura de la jornada.
"La violencia, en todos los ámbitos, es un problema que inherente a la sociedad, pero nunca se había tomado el toro por las astas ni nos habíamos puesto a pensar de qué manera resolverlo. En este sentido, me parece importantísimo haber reconocido que esta es una dificultad muy substancial para luego comenzar a evaluar soluciones, ya que el combatirlo nos lleva a ser una sociedad mejor con un futuro más próspero", afirmó Errazu.
El proyecto de trabajo en los municipios lo lleva adelante el Consejo de Salud provincial abordando el carácter multidisciplinario de marcados grados de violencia en las escuelas.
"Por eso se promueve el debate en forma conjunta con las distintas áreas de la sociedad y luego de una reflexión mancomunada expedir diagnóstico y elaborar las correspondientes propuestas que sean soporte en la solución de este grave flagelo", explican desde el Consejo.
¿De que se habla cuando nos referimos a la violencia? Para hablar en el mismo lenguaje en la disertación se definió a la violencia como "la interrupción momentánea o prolongada, provocada o espontánea, de los circuitos de la convivencia pacífica entre personas de diferentes niveles, iniciativas y procesos culturales. Puede instalarse en cualquier segmento social y en cualquier cultura, urbana o rural, en distintas etapas de desarrollo de maduración y en el adulto".
Los especialistas sostienen que hay una clave para combatir la violencia: escuchar a los niños y adolescentes. "Los niños y jóvenes no presentan manifestaciones violentas cuando son escuchados porque se sienten atendidos y comprendidos por sus mayores y pares". En cambio opinan que la desatención es la gota que desborda el vaso.
El secretario del Consejo de la Salud, doctor Domingo Collia, explicó que la violencia es un comportamiento social presente en casi todas las actividades humanas y no queda afuera su influencia en la escuela. "Hemos visto con sorpresa primero y ahora con gran preocupación que los hechos de violencia escolar son cada vez más frecuentes y también de mayor gravedad", alertó.
Para abordar la problemática aseguró resultar imprescindible un "trabajo en red", en conjunto con diferentes sectores para que los niños y jóvenes tengan un marco favorable para su adecuada formación. Por último apeló a la imaginación para encontrar en cada caso la solución adecuada.

No hay comentarios:

 

blogger templates | Make Money Online