[LA SEMANA EN MAR DEL PLATA]
La crónica de Gregorio Galli, el enviado especial a Mar del Plata. Todos los días, a cada hora, en Internet, el diario digital "La Semana Ya" publicó resultados, las crónicas y entrevistas a los deportistas que representaron a Exaltación de la Cruz.
Mar del Plata es, por estos días, una ciudad en plena revolución. La final de la Copa Davis entre la Legión Argentina y España, el Festival Internacional de Cine y, principalmente, los Juegos Deportivos Buenos Aires La Provincia, alteraron la fisonomía de la ciudad hasta extremos irrisorios.
Jóvenes desperdigados por las calles céntricas, divididos en pequeños grupos o encolumnados en inmensos contingentes, pintan con trazos multicolores las veredas de La Feliz, nutren la ya populosa peatonal, fluyen a través de la rambla y serpentean las costas junto al mar dando un aspecto juvenil y activo a una de las ciudades más turísticas del país.
Precisamente allí arribó la delegación municipal el domingo pasado a las 7 hs de una mañana fresca y soleada, amansada por el leve rocío y la humedad residual de la noche. Los deportistas desembarcaron en los hoteles Roma y Luis III para competir y, sobre todo, disfrutar del acontecimiento deportivo y social de mayores dimensiones en nuestro país.
Sueños de gloria, ilusiones de niños y adolescentes, diversiones de abuelos, responsabilidades de coordinadores y directores, todos elementos combinados en un solo recipiente: los Juegos Deportivos.
Cánticos festivos, bombos, aplausos, saltos y alaridos, a toda hora, en cualquier lugar, dejaron de sorprender a los habitantes de la ciudad. La marea juvenil tomó las calles del centro y, hasta esta noche, no bajará la guardia ni un solo momento. Y ni hablar de las sedes deportivas. Allí se reúnen los jóvenes de a cientos, e incluso miles. Caras serias, gestos de concentración y sonrisas exhaustas, condensan las más profundas sensaciones de los casi 50 mil deportistas que irrumpieron en Mar del Plata aquel domingo de Noviembre.
Las competencias son mágicas. El espíritu deportivo y competitivo se conjuga con la amistad y el compañerismo, creando valores intensos en los chicos que quizás por primera vez en sus vidas salieron de sus casas sin sus padres, conocieron la belleza colosal e inigualable del mar, sintieron el perfume de su presencia en la oscuridad de la noche, su murmullo eterno y constante, y, porqué no, el hechizo del deporte.
88 jóvenes partieron desde Exaltación de la Cruz para "defender" los colores de su municipio en las más variadas disciplinas: patín, atletismo, fútbol, bochas, literatura, tenis, etc.
Y los resultados no tardaron en llegar. El lunes salieron a escena los primeros representantes exaltacrucenses. Nicolás Batalla hizo lo que pudo, y un poco más, en la exigente prueba de los 100 metros llanos y se despidió rápidamente aunque con la frente en alto. Julieta Mistó nos daba la primera alegría al acceder a la final de los 1200 mts tras clasificar en el cuarto puesto de su serie. Jorge Rodríguez elevaba su voz para recibir una mención especial en Canto.
El martes llegó el primer triunfo de Juan Manuel Espíndola en tenis y, con él, la esperanza de acceder a la siguiente fase del certamen provincial; Mistó y Sacheto se despedían de los 1200 mts y lanzamiento de bala con grandes actuaciones; en fútbol hubo alegrías por duplicado con los triunfos de los Menores y Juveniles.
En el tercer día de competencias apareció la primera medalla. Yasmín Álvez deleitó al jurado con una exqusita actuación sobre la pista del Club River y rompió el hielo con una presea de plata. Los abuelos Dora Márquez y Romualdo Pereyra accedían a las semifinales de Bochas Mixto; Ocampo y Atienza cumplían con buenos papeles en salto en largo y lanzamiento de disco, respectivamente; Espíndola caía ante el representante de Monte y quedaba eliminado del certamen tenístico.
Por último, el jueves (al cierre de la presente edición) Agustina Medrano acumulaba la segunda medalla de plata para la delegación de Exaltación de la Cruz en patín artístico, la disciplina más "medallera" de los Juegos Deportivos 2008; en Literatura, Alan Ferreyra Graciarena se quedó con otro galardón plateado en la categoría Poesía; las chicas de Cross Femenino llegaban a la meta en el cuarto lugar, a escasos puntos del bronce; en Cross Masculino, los chicos dejaban una excelente imagen con un impecable octavo puesto; en Bochas Mixto, los abuelos se quedaban con el cuarto lugar; los Menores de Fútbol 11 se despedían del torneo al caer por 1 a 0 ante Lincoln; en cambio, los Juveniles se metían en las semifinales para luchar por una nueva medalla municipal.
La última esperanza estaba allí, en los chicos de fútbol. La última posibilidad de colgarse una presea alrededor del cuello estaba en el equipo del Bocha. Ayer jugaban ante Tres de Febrero para intentar meterse en la final, y esta mañana pugnaban por una medalla dorada o, en el peor de los casos, por una de bronce.
Los Juegos Deportivos llegaron a su fin. La fiesta deportiva se alojó en Mar del Plata y condecoró a todos los participantes con un premio que excede lo material y escapa al mundo tangible: la intransferible y deliciosa experiencia de haber participado en un evento de dimensiones descomunales, generando lazos firmes y duraderos con cada uno de sus compañeros y amigos.
Agustina Medrano es de plata
La patinadora se quedó con la medalla plateada en la categoría Primera C. Agustina deleitó al público con numerosas destrezas perfectamente ejecutadas. Así, sumó la segunda presea en la disciplina, la primera la dio Yasmín Álvez con una exqusita actuación sobre la pista.
La crónica de Gregorio Galli, el enviado especial a Mar del Plata. Todos los días, a cada hora, en Internet, el diario digital "La Semana Ya" publicó resultados, las crónicas y entrevistas a los deportistas que representaron a Exaltación de la Cruz.
Mar del Plata es, por estos días, una ciudad en plena revolución. La final de la Copa Davis entre la Legión Argentina y España, el Festival Internacional de Cine y, principalmente, los Juegos Deportivos Buenos Aires La Provincia, alteraron la fisonomía de la ciudad hasta extremos irrisorios.
Jóvenes desperdigados por las calles céntricas, divididos en pequeños grupos o encolumnados en inmensos contingentes, pintan con trazos multicolores las veredas de La Feliz, nutren la ya populosa peatonal, fluyen a través de la rambla y serpentean las costas junto al mar dando un aspecto juvenil y activo a una de las ciudades más turísticas del país.
Precisamente allí arribó la delegación municipal el domingo pasado a las 7 hs de una mañana fresca y soleada, amansada por el leve rocío y la humedad residual de la noche. Los deportistas desembarcaron en los hoteles Roma y Luis III para competir y, sobre todo, disfrutar del acontecimiento deportivo y social de mayores dimensiones en nuestro país.
Sueños de gloria, ilusiones de niños y adolescentes, diversiones de abuelos, responsabilidades de coordinadores y directores, todos elementos combinados en un solo recipiente: los Juegos Deportivos.
Cánticos festivos, bombos, aplausos, saltos y alaridos, a toda hora, en cualquier lugar, dejaron de sorprender a los habitantes de la ciudad. La marea juvenil tomó las calles del centro y, hasta esta noche, no bajará la guardia ni un solo momento. Y ni hablar de las sedes deportivas. Allí se reúnen los jóvenes de a cientos, e incluso miles. Caras serias, gestos de concentración y sonrisas exhaustas, condensan las más profundas sensaciones de los casi 50 mil deportistas que irrumpieron en Mar del Plata aquel domingo de Noviembre.
Las competencias son mágicas. El espíritu deportivo y competitivo se conjuga con la amistad y el compañerismo, creando valores intensos en los chicos que quizás por primera vez en sus vidas salieron de sus casas sin sus padres, conocieron la belleza colosal e inigualable del mar, sintieron el perfume de su presencia en la oscuridad de la noche, su murmullo eterno y constante, y, porqué no, el hechizo del deporte.
88 jóvenes partieron desde Exaltación de la Cruz para "defender" los colores de su municipio en las más variadas disciplinas: patín, atletismo, fútbol, bochas, literatura, tenis, etc.
Y los resultados no tardaron en llegar. El lunes salieron a escena los primeros representantes exaltacrucenses. Nicolás Batalla hizo lo que pudo, y un poco más, en la exigente prueba de los 100 metros llanos y se despidió rápidamente aunque con la frente en alto. Julieta Mistó nos daba la primera alegría al acceder a la final de los 1200 mts tras clasificar en el cuarto puesto de su serie. Jorge Rodríguez elevaba su voz para recibir una mención especial en Canto.
El martes llegó el primer triunfo de Juan Manuel Espíndola en tenis y, con él, la esperanza de acceder a la siguiente fase del certamen provincial; Mistó y Sacheto se despedían de los 1200 mts y lanzamiento de bala con grandes actuaciones; en fútbol hubo alegrías por duplicado con los triunfos de los Menores y Juveniles.
En el tercer día de competencias apareció la primera medalla. Yasmín Álvez deleitó al jurado con una exqusita actuación sobre la pista del Club River y rompió el hielo con una presea de plata. Los abuelos Dora Márquez y Romualdo Pereyra accedían a las semifinales de Bochas Mixto; Ocampo y Atienza cumplían con buenos papeles en salto en largo y lanzamiento de disco, respectivamente; Espíndola caía ante el representante de Monte y quedaba eliminado del certamen tenístico.
Por último, el jueves (al cierre de la presente edición) Agustina Medrano acumulaba la segunda medalla de plata para la delegación de Exaltación de la Cruz en patín artístico, la disciplina más "medallera" de los Juegos Deportivos 2008; en Literatura, Alan Ferreyra Graciarena se quedó con otro galardón plateado en la categoría Poesía; las chicas de Cross Femenino llegaban a la meta en el cuarto lugar, a escasos puntos del bronce; en Cross Masculino, los chicos dejaban una excelente imagen con un impecable octavo puesto; en Bochas Mixto, los abuelos se quedaban con el cuarto lugar; los Menores de Fútbol 11 se despedían del torneo al caer por 1 a 0 ante Lincoln; en cambio, los Juveniles se metían en las semifinales para luchar por una nueva medalla municipal.
La última esperanza estaba allí, en los chicos de fútbol. La última posibilidad de colgarse una presea alrededor del cuello estaba en el equipo del Bocha. Ayer jugaban ante Tres de Febrero para intentar meterse en la final, y esta mañana pugnaban por una medalla dorada o, en el peor de los casos, por una de bronce.
Los Juegos Deportivos llegaron a su fin. La fiesta deportiva se alojó en Mar del Plata y condecoró a todos los participantes con un premio que excede lo material y escapa al mundo tangible: la intransferible y deliciosa experiencia de haber participado en un evento de dimensiones descomunales, generando lazos firmes y duraderos con cada uno de sus compañeros y amigos.
Agustina Medrano es de plata
La patinadora se quedó con la medalla plateada en la categoría Primera C. Agustina deleitó al público con numerosas destrezas perfectamente ejecutadas. Así, sumó la segunda presea en la disciplina, la primera la dio Yasmín Álvez con una exqusita actuación sobre la pista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario