sábado, 15 de noviembre de 2008

Un “arco iris” en Capilla

[UNA OBRA PUBLICA EN EJECUCION]
El Concejo Deliberante ratificó un subsidió provincial de 490 mil pesos para ampliar el Paseo Arco Iris y construir una pileta semi-olímpica, entre otras modifica-ciones, obras que ya se habían iniciado.

El Ejecutivo quiere terminar el año mostrando realizaciones de obras públicas concretas. Y empezar el próximo con más obras. En ambos casos se circunscriben las obras del Paseo Arco Iris en Capilla del Señor, que ya se iniciaron tapando la vieja pileta y haciendo movimientos de suelos para construir una nueva, que será semi-olímpica y climatizada. La financiación la haría el gobierno provincial con el cual el intendente Errazu firmó un convenio, en los primeros días de octubre, por un subsidio (no tendrá devolución) por 490 mil pesos. El martes ese convenio fue ratificado por mayoría en el Concejo Deliberante. Los primeros pasos de las obras lo financió el Ejecutivo con recursos propios, en los próximos días esperan que la Provincia empiece a mandar parte de los fondos que servirán, además, para hacer otra pileta menor, un solárium, un anfiteatro para eventos al aire libre, la extensión de veredas e iluminación y parquización hasta los cinco puentes (cruce del ferrocarril ex Urquiza).
La obra resulta muy importante, reconocieron en la gestión, ya que en más de una oportunidad fue visitada por el intendente y por Ricardo Bozzani. "La verdad es que da gusto ir a visitarlo (al paseo Arco Iris en ampliación), a mi me gusta vivir las cosas desde el comienzo hasta el final y cómo avanza semana a semana". El senador estimó que en enero ya estará la pileta, la idea que habló con el titular de Obras Públicas, Guillermo Flores, es que esté lo antes posible. "Lo bonito que está el paseo Arco Iris hoy, lo vamos a complementar con las piletas, el anfiteatro y la extensión hasta los cinco puentes, todo va a quedar muy bien", expresó. Luego invitó a los vecinos de Capilla que visite la obra, "que nos ayude y aporten ideas para sentirla más de uno y realmente ponerse feliz cuando se vea concretada que será en muy cortísimo plazo".
El debate en el HCD
En el Concejo Deliberante la titular del cuerpo presentó y defendió el proyecto que se trató sobre tablas (sin análisis en comisión). Cristina Gatti manifestó que el proyecto de reforma y ampliación del Paseo Arco Iris ha tenido buena aceptación en el gobierno provincial de tal manera se pudo firmar el convenio.
Gatti puso en relevancia que la obra no es de gran infraestructura, siendo un paseo público se podrá hacer por etapas a medida que la Provincia envíe los recursos (que en ésta época es lo que le está faltando al gobierno de Scioli). La concejal puntualizó además que los casi 500 mil pesos es un subsidio (no se devuelve) y preguntó "qué intendente en su despacho puede decir que no quiere un subsidio".
Lo que siguió fue un debate picante. Antes el edil oficialista Juanjo Mussi graficó: "cocodrilo que duerme es cartera", para justificar la aprobación rápida del proyecto que ratifica la firma del convenio por el Ejecutivo. "Metámosle para adelante" invitó para luego aclarar que el dinero podría llegar a cuenta gotas, "hay que ver cómo llega", dudó.
La concejal de FE, Paula Faure (se abstuvo de votar) dijo no entender por qué si el convenio se firmó el 3 de octubre llegó recién al Concejo un mes y medio después, y dedujo que se actúa sobre los hechos consumados.
Aclaró que, con lo que no está de acuerdo es con la planificación de las obras públicas y preguntó si no había otra obra más importante para hacer en Capilla, porque además "no se sabe si se va a terminar ni si van a mandar la plata".
Faure, entonces, presentó un pedido de informes para que el Ejecutivo de a conocer las prioridades y la planificación de las obras y en la "cabeza de quién está". En ese sentido pidió debatir en el Concejo las prioridades y cuestionó que el bloque de su partido y los votantes que eligieron a FE están quedando afuera de toda (discusión) planificación urbana. Para terminar pasó una factura: el tratamiento del tema sobre tablas sin conversar el tema, "después que no haya quejas…", advirtió, en el sentido de los cuestionamientos del oficialismo cuando presenta

iniciativas sin previo consenso.
Lo que siguió fue -también con pases de facturas- las respuestas de los concejales oficialistas. Primero y al hilo lo hizo Agustín Orlando. Hizo referencia a las "quejas", recordándole que "hace 15 días tuvimos que aguantar un proyecto al que le cambió el nombre y pidió tablas y tuvimos que discutir…. Las reglas de juego las cambió Usted", le enrostró.
"Tiene representación, es verdad, nosotros también", dijo Orlando y enfatizó que lo que está llevando a cabo el Ejecutivo (la obra) es muy importante para Capilla del Señor". El edil recordó que siempre los "capilleros decimos que todas las obras se hacen en Cardales", por lo que valorizó el proyecto y le cuestionó a Faure el planteo de que "si la obra en cuestión le interesa a Capilla".
Laura Pasarella la criticó en el mismo sentido y defendió con ímpetu "el ambicioso proyecto (que será) utilizado por mucha gente". Real Salas y nuevamente Mussi se sumaron a las críticas y en apoyo a la ordenanza. En tanto Lito Croce le "recordó" también a la edil de FE cómo había presentado el proyecto para el Barrio Los Pinos (el que hacía referencia Orlando) "en beneficio de la gente", reconoció, pero preguntó ¿esto no es beneficioso para la gente?.
Por su lado, el concejal Fernández reiteró la calificación de "esquizofrenia" del Ejecutivo porque "anuncia obras que no va a terminar", cuestionó el "goteo de fondos" que vendría de la Provincia y pronosticó que la pileta no estará lista a fin de año para el uso de los chicos de la colonia, aunque dijo que no deseaba eso.
Con dos abstenciones y el resto de votos positivos, el Concejo Deliberante ratificó el convenio de la obra que ya está en marcha con recursos municipales, con el objetivo de tener lista la primera pileta para los primeros días de enero.

No hay comentarios:

 

blogger templates | Make Money Online