sábado, 27 de septiembre de 2008

En la onda de la Iniciativa Privada

[PARA OBRAS PÚBLICAS]
El proyecto avanzó el lunes en el Concejo Deliberante con la explicación de Guillermo Flores. Como lo adelantó hace 15 días La Semana, se descuenta que será aprobado.

El Concejo Deliberante analizó en reunión de comisión con el secretario de Obras Públicas Guillermo Flores, el proyecto enviado por el Ejecutivo por el cual el distrito se adhiere a la ley de Iniciativa Privada vigente en la Provincia de Buenos Aires y que es un calco de la nacional. Por esa ley nacional se construye la Autopista Ruta 8 de Pilar a Pergamino, obra que inauguró esta norma.
Se trata de una normativa para fomentar, a través de incentivos fiscales directos, el financiamiento privado de proyectos de obras, concesiones y servicios públicos.
El régimen es aplicable para todo proyecto de infraestructura, sea éste de obras públicas, concesión de obras públicas, servicios públicos, licencias y/o cualquier otra modalidad, para desarrollarse mediante los diversos sistemas de contratación regulados por las Leyes Nacionales.
"Asimismo estas medidas redundarán en beneficios fiscales directos, logrando de esta forma una oferta más amplia de los proyectos y de servicios instrumentados a través de los regímenes de iniciativa privada y asociación público-privada", dice la fundamentación de la legislatura provincial cuando aprobó adherirse a la Ley nacional; agregando que "la obra publica constituye una herramienta fundamental para dinamizar la actividad económica fomentando la creación de empleo, mejorando la competitividad de los sectores productivos".
Para el Ejecutivo local resulta de relevancia y necesario que el capital privado acompañe y participe del esfuerzo del Gobierno, "utilizándose dichas ordenanzas que adhieren al los decretos nacionales (a través de la ley provincial) , como herramientas que permitan afianzar los programa de inversión pública, integrando mas estrechamente al sector público y privado".
Dicho régimen prevé que los particulares sean quienes acerquen al Estado las propuestas de obras públicas o contratos de concesión que estén dispuestos a financiar y concretar. Y establece como incentivo que la propuesta del "iniciador" será preferida sobre el resto de los oferentes, incluso cuando su oferta supere (hasta un máximo del cinco por ciento) a la mejor calificada. Es que los proyectos de Iniciativa Privada participan también en los llamados a licitación pública o Concurso de proyectos integrales.
En Exaltación de la Cruz no hay planes de privados al respecto, pero imaginan que la concreción de asfaltos y pavimentos pagados por los vecinos que contraten una empresa podría ser muy factible. Otra posibilidad podría surgir en el manejo de los residuos domici-liarios.
Tanto el oficialismo como el Bloque de FE votarán a favor de la ordenanza, mientras que el concejal del ARI Hugo Fernández adelantó su oposición al no creer necesario que el distrito se adhiera a esa ley "ya que hay instru-mentos actuales que permiten dar concesiones".
Para Fernández, donde se aplicó estas iniciativas al ejecutante le otorgaron plazos de concesión muy amplios que comprometen a futuras gestiones de gobierno. También objetó que de esta manera el Estado evade su responsa-bilidad.

No hay comentarios:

 

blogger templates | Make Money Online