[VENCIMIENTO DE HABILITACIONES]
El Concejo Deliberante extendió por 30 días el plazo para renovar -una vez vencida- las habilitaciones.
El proyecto, aprobado el lunes por unanimidad, extendió por un plazo de 30 días, a partir de la fecha de vencimiento de la habilitación, el estado de "establecimiento habilitado" posibilitando la realización del trámite en ese lapso, sin correr los riesgos que conlleva operar sin habilitación.
La iniciativa la elaboró el concejal Rubén Bernardoni (FE) que tuvo en cuenta "corregir un defecto concreto de la ordenanza referida a habilitaciones comerciales", según explicó.
Hasta ahora la habitación de un comercio, taller o fábrica caducaba automáticamente el día del vencimiento lo que generaba que el establecimiento pase de estar habilitado por el Municipio para funcionar, a hacerlo en forma irregular de un día para el otro.
Por este motivo, el lapso de tiempo que existía entre el vencimiento y la renovación de la habilitación "ponía a los dueños y responsables de los establecimientos en una posición de extrema debilidad ante la ley, con los perjuicios que esto acarrea", argumentó Bernardoni.
Uno de los ejemplos más concretos es el de una empresa de transporte, si la habitación se vencía un día viernes debía esperar hasta el lunes para gestionarlo ante la oficina municipal. Estos días sin habilitación impactan en por ejemplo la cobertura de seguro para sus móviles, por la sencilla razón de no estar habilitada en ese lapso.
"En base a estos fundamentos y en función de un reclamo largamente expuesto por los comercios y pymes del distrito se puso punto final a la petición ignorada por años por las autoridades municipales", facturó el concejal opositor.
El Concejo Deliberante extendió por 30 días el plazo para renovar -una vez vencida- las habilitaciones.
El proyecto, aprobado el lunes por unanimidad, extendió por un plazo de 30 días, a partir de la fecha de vencimiento de la habilitación, el estado de "establecimiento habilitado" posibilitando la realización del trámite en ese lapso, sin correr los riesgos que conlleva operar sin habilitación.
La iniciativa la elaboró el concejal Rubén Bernardoni (FE) que tuvo en cuenta "corregir un defecto concreto de la ordenanza referida a habilitaciones comerciales", según explicó.
Hasta ahora la habitación de un comercio, taller o fábrica caducaba automáticamente el día del vencimiento lo que generaba que el establecimiento pase de estar habilitado por el Municipio para funcionar, a hacerlo en forma irregular de un día para el otro.
Por este motivo, el lapso de tiempo que existía entre el vencimiento y la renovación de la habilitación "ponía a los dueños y responsables de los establecimientos en una posición de extrema debilidad ante la ley, con los perjuicios que esto acarrea", argumentó Bernardoni.
Uno de los ejemplos más concretos es el de una empresa de transporte, si la habitación se vencía un día viernes debía esperar hasta el lunes para gestionarlo ante la oficina municipal. Estos días sin habilitación impactan en por ejemplo la cobertura de seguro para sus móviles, por la sencilla razón de no estar habilitada en ese lapso.
"En base a estos fundamentos y en función de un reclamo largamente expuesto por los comercios y pymes del distrito se puso punto final a la petición ignorada por años por las autoridades municipales", facturó el concejal opositor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario