[POLITICA]
Con autocríticas, la UCR presentó la nueva conducción que se sumará al arco opositor.
"Hasta ahora lo que hemos hecho lo hicimos todo mal", reconoció el nuevo titular del comité radical, ex concejal Miguel González y agregó "somos todos culpables, dirigentes y afiliados…" para luego prometer que a partir de ahora se hará una cosa distinta.
La presentación se hizo el miércoles en la Casa Radical en Capilla del Señor con la presencia de una veintena de afiliados radicales. También estuvieron presentes la conducción del ARI y Perico Mántaras, quien trabaja junto al partido de Aner.
González destacó como histórico no tener representación en el Concejo Deliberante y pronosticó que el centenario partido "resurgirá de entre las cenizas". Enseguida colocó al radicalismo en la oposición y propuso trabajar con todos los afiliados y no solo con la "mesa chica" de la conducción. En ese rol se mostró abierto a coordinar posiciones con los otros partidos opositores "desde el comité", ya que no tiene representación legislativa aunque no se descarta que presenten iniciativas en ese ámbito bajo el sello radical.
En la reunión se escucharon elogios al Vicepresidente Julio Cobos y -aunque fue expulsado del partido- sacaron pecho por su protagonismo político y su convicción "bien característica de un radical", dijeron orgullosos.
Si hay algo que no quieren repetir son las antinomias del pasado entre los partidarios de los antiguos caudillos Robles y Aner. En ese sentido afirmaron que son etapas superadas y que dieron vuelta la página, por eso presentaron una lista de unidad "que dejó atrás viejas discordias e intervenciones que debemos olvidar para organizar un nuevo partido con las bases partidarias de siempre", aseveraron.
Del mismo modo aclararon que no apoyarán desde la conducción una línea interna o dirigente partidario en los niveles superiores, dejando librado a cada afiliado a tomar posición pero sin que esta derive en una interna local. En ese sentido Gonzalez fue muy crítico con los dirigentes "de arriba" que bajan a los distritos a buscar votos y luego de las internan "no dejan ni siquiera una foto", graficó.
Con respecto a la Casa Radical -que ha sido otrora materia de disputa- el titular radical dijo que hará un inventario con todos los elementos recibidos en el Comité pero quiso aclarar que "faltan un montón de cosas y no se sabe lo que pasó".
La conducciónLa presentación se hizo el miércoles en la Casa Radical en Capilla del Señor con la presencia de una veintena de afiliados radicales. También estuvieron presentes la conducción del ARI y Perico Mántaras, quien trabaja junto al partido de Aner.
González destacó como histórico no tener representación en el Concejo Deliberante y pronosticó que el centenario partido "resurgirá de entre las cenizas". Enseguida colocó al radicalismo en la oposición y propuso trabajar con todos los afiliados y no solo con la "mesa chica" de la conducción. En ese rol se mostró abierto a coordinar posiciones con los otros partidos opositores "desde el comité", ya que no tiene representación legislativa aunque no se descarta que presenten iniciativas en ese ámbito bajo el sello radical.
En la reunión se escucharon elogios al Vicepresidente Julio Cobos y -aunque fue expulsado del partido- sacaron pecho por su protagonismo político y su convicción "bien característica de un radical", dijeron orgullosos.
Si hay algo que no quieren repetir son las antinomias del pasado entre los partidarios de los antiguos caudillos Robles y Aner. En ese sentido afirmaron que son etapas superadas y que dieron vuelta la página, por eso presentaron una lista de unidad "que dejó atrás viejas discordias e intervenciones que debemos olvidar para organizar un nuevo partido con las bases partidarias de siempre", aseveraron.
Del mismo modo aclararon que no apoyarán desde la conducción una línea interna o dirigente partidario en los niveles superiores, dejando librado a cada afiliado a tomar posición pero sin que esta derive en una interna local. En ese sentido Gonzalez fue muy crítico con los dirigentes "de arriba" que bajan a los distritos a buscar votos y luego de las internan "no dejan ni siquiera una foto", graficó.
Con respecto a la Casa Radical -que ha sido otrora materia de disputa- el titular radical dijo que hará un inventario con todos los elementos recibidos en el Comité pero quiso aclarar que "faltan un montón de cosas y no se sabe lo que pasó".
Presidente: Miguel A. González
Vicepresidente: Oscar Diez
Secretario: Jorge Salvatto
Tesorera: Emilce Usebe
Vocales: Jorge Usebe, Gustavo Heidenreich, Patricia Jiménez, Roberto Kunch, Juan Cándido.
Suplentes: Teresa Massanti, Mirta Valdez, Guillermo Malvicino (será además convencional titular), M. de los Angeles Del Mármol, Jorge Bordachar.
Por siempre radicales
En un comunicado de prensa firmado por Guillermo Malvicino (con la aclaración de que fue el único candidato a intendente de la UCR) el ex candidato alabó al vicepresidente Julio Cobos y a los senadores Pablo Verani y Emilio Rached por votar contra la resolución 125 y consideró que actuaron en consonancia con sus convicciones radicales y sus trayectorias.
"El país estaba expuesto a una fractura social y política inédita desde 1983 y seguramente ellos quisieron contribuir a la pacificación y creación de un espacio de reflexión que permita salir de la crisis", sostuvo.
Luego dijo que el gobierno debe convocar a los sectores políticos para consensuar una nueva política agropecuaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario