sábado, 7 de junio de 2008

Medios

Locos por el Cable

Por orden del Comfer CVC cambio la grilla de canales.

Los llamados a las oficinas del cable local no se hicieron esperar. La grilla “se había vuelto loca”, los canales habían desaparecido de su lugar habitual y hasta por un rato desaparecían directamente.
Nada raro pasó. Solo que el Cable tuvo que responder a la resolución 227/98 del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer), 11 de abril pasado, en la que el organismo les exigió a los titulares de servicios complementarios de radiodifusión (cableoperadores) la uniformidad de sus grillas de programación respecto de la ubicación de las señales de noticias, las señales públicas y los canales de TV abiertos. Sin embargo, a una semana de haber entrado en vigencia, Cablevisión y Multicanal, los dos principales cableoperadores del país, no cumplieron aún con la ordenanza, a la espera de una respuesta del Comfer al rechazo presentado en sede administrativa un día antes de que se hiciera efectiva la medida.
Inmediatamente después de publicada la resolución, la Asociación de Televisión por Cable (ATVC), que nuclea a los mayores cableoperadores del país, realizó tres presentaciones pidiendo “la nulidad” de la norma 227. Según explicó Walter Burzaco, presidente de la asociación, “el Comfer no tiene autoridad para ordenar la grilla de la TV por cable”, amparándose en que el cable no es un “servicio público” y, por lo tanto, el Estado no puede obligar a las compañías a ordenar la grilla de programación a su antojo. Sin embargo, desde el Comfer se asegura que las licencias de TV son potestad del Estado argentino que son usufructuadas con su consentimiento por privados.
Hasta el momento, tan sólo Telered y Antina, en el Gran Buenos Aires y Capital Federal, se ajustaron a derecho. Lo mismo que la mayoría de los Cables del interior del país que no tienen otros interese que el servicio.
Sucede que en medio hay una pugna entre los cableoperadores y las telefónicas por el deseo de estas últimas de ofrecer servicios de televisión.
La resolución 227 del organismo que regula el cumplimiento de la Ley de Radiodifusión establece que en la grilla de las compañías de TV por cable las señales de noticias Crónica TV, Canal 26, América 24, C5N y TN tienen que ubicarse en los canales que van del 2 al 6. Después de las señales informa-tivas nacionales, los cableoperadores deben ubicar las señales públicas Encuentro y Canal 7, y desde el canal 9 en adelante las compañías están obligadas a sintonizar las señales de TV abierta nacionales y locales, según su zona de influencia. El plazo para hacer efectivo el cumplimiento de la norma que ordena la grilla de cable era de 30 días hábiles, que se cumplieron el miércoles pasado.

No hay comentarios:

 

blogger templates | Make Money Online