Inauguraron ayer la llegada del gas al Barrio Marín. Avanzan en otros barrios de Capilla.
Como a fines de abril en Pavón el Municipio -junto a GasBan y la Termo-eléctrica Manuel Belgrano- encendió el chispero para demostrar que el gas ya está en el barrio Marín y Constantini.
Se cumplió así otra etapa del tendido de la red a un número importante de barrios de Capilla del Señor. En el caso de Marín y Constantini se invirtieron 730 mil pesos (aportados como compen-sación por la Termoeléctrica) cubriendo 516 viviendas que podrán conectarse a la red.
En tanto en el barrio Mburicá falta la conexión de los caños de 125 mm a los de 90, 63 y 50 mm.
El tendido de la red se completa con 500 metros en el barrio El Bajo, con 34 mil pesos de inversión, como ampliación de una primera etapa, más otros 295 metros en una segunda etapa y con una inversión de 20 mil pesos.
En el barrio La Loma la obra ya se ejecutó y el gas está habilitado, son 920 metros a un costo de 56.500 pesos.
En la calle Azurduy del barrio Autoconstrucción falta ejecutar 300 metros y en La Boca son 2.000 los metros que faltan para completar todo el barrio con la red de gas natural. La inversión en este caso será de 159 mil pesos, está dentro del paquete de obras que ganó la constructora Fusion y que todavía no inició porque falta la autorización de Gaban (inspección mediante), ya que tienen que reforzar la llegada del fluido con una tubería de 90 mm.
En el Municipio pusieron de relieve los beneficios de estas obras para los vecinos, sobre todo en el plano económico. En ese sentido remarcaron que cuando estén conectados a la red (le servicio lo brindará la concesionaria GasBan) las familias ahorrarán hasta un 80% el costo del gas. El cálculo elaborado por la Secretaría de Obras Públicas fue que cada familia gasta por bimestre unos 300 pesos en promedio comprando gas envasado (garrafa). Ese mismo nivel de consumo pero utilizando el gas natural de la red pasará a costar 60 pesos bimestrales. Un ahorro significativo.
Cuando vayan concluyendo el paquete de obras en los barrios, a la Comuna le quedará otro objetivo para llegar con el gas natural: los barrios San José y Esperanza. No quisieron hacer adelantos, pero está avanzada una alternativa con una empresa que está empalmando dos gasoductos (que administran TGN y TGS) en tierras del distrito, obra que tendrá que tributar a la Comuna y que podría ser parte del financiamiento de la red troncal a esos barrios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario