Los concejales (todos) se comprometieron a presentar ese recurso legal contra el peaje en Ruta 8.
Luego de soportar la presión de los llamados “vecinos autoconvocados” para que continúe el apoyo del Concejo, más allá de las resoluciones, a la causa de “peaje cero” en la Autopista Ruta 8, los ediles de todas las bancadas se comprometieron a votar una resolución para anteponer un recurso de amparo cuando las cabinas ubicadas en las inmediaciones del Arroyo Larena empiecen a cobrar peaje -se cree durante la primera quincena de julio-.
El conflictivo tema, se introdujo en principio por un proyecto del concejal Fernández (ARI) que solicitaba una Audiencia Pública para debatir el tema. La iniciativa luego sería rechazada por las implicancias “en el desorden de la discusión” que podría provocar, según argumentaron.
Al abordar el proyecto, hubo un cuarto intermedio en el que participaron los vecinos autoconvocados, en momentos la discusión fue caliente y los vecinos reclamaron acciones concretas. Allí surgió la presentación del amparo.
De vuelta en sesión la que lo propuso fue la concejal Faure, antes objetada en privado por los vecinos que consideraron que el bloque de FE no los había apoyado en las anteriores oportunidades.
La edil de la oposición consideró extemporáneo los pedidos para eximir a los residentes del distrito del pago de peaje ya que “se debería haber planteado en el 2005, ahora es tarde”, argumentó.
Luego planteó que el Cuerpo firme el amparo respaldando de esta manera en un acto judicial la postura de los que piden peaje libre.
Por su parte Fernández consideró que el sistema es arbitrario porque se cobra una tarifa plena y la autopista no está terminada.
En tanto el concejal del Frente para la Victoria, Lito Croce, aclaró -enérgico- que los concejales oficialistas estuvieron de acuerdo desde el primer momento con los vecinos que piden peaje cero y pidió “no hacer chicanas políticas”, en referencia a lo manifestado por Faure.
“Tenemos que estar a favor de la gente y sin chicanas, sin proyectos políticos (detrás), quiero peaje cero no un trabajo (especulativo) político” insistió Croce.
A su turno la presidente del Concejo, Cristina Ponce de León, reconoció que es “difícil mantener la mesura” y recordó que el HCD siempre acompañó la postura de peaje cero si no hay colectoras. “Nosotros trabajamos en la formulación de la resolución que acompañó el pedido (al Cccovi) que nunca se nos contestó, no se nos concedió nunca una entrevista”, dijo en tono crítico.
Luego afirmó -apelando al valor de la palabra- que “la hemos empeñado y acompañaremos con un recurso de amparo, eso es lo que vamos hacer”.
Que es un Recurso de Amparo
La reforma constitucional de l994 consagró, entre otros, los derechos del usuario y el consumidor. La Constitución consagra el Recurso de Amparo, en su versión individual o colectiva.(arts.41 y 43 de la Constitución Nacional- Sección Nuevos Derechos y Garantías)
Las garantías son los medios o instrumentos a través de los cuales nos aseguramos el efectivo cumplimiento de nuestros derechos.
El Recurso de Amparo posibilita que, desde las mismas personas se logre que se reviertan las situaciones que redundan en un menoscabo en el ejercicio de los derechos ciudadanos.
El Recurso de Amparo es precisamente una garantía consistente en una acción judicial que es articulada por quien ve afectados sus derechos.
Se trata de un remedio rápido, desprovisto de formalismos que permite una rápida intervención de un juez, tendiente a hacer cesar cualquier acción u omisión que amenace, lesione o viole el derecho invocado por el o los afectados.
Para que pueda ser interpuesto no debe existir otro medio más idóneo para lograr el fin que se persigue. Por idóneo, se entiende que tenga la aptitud de lo-grar que quien se considere afectado logre recuperar la esfera de libertad que ha sido menoscabada en forma veloz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario