Hoy se hace la Fogata de San Juan en Los Cardales. Habrá actividades durante todo el día, 22.30 se prende la fogata.
Será la decimoquinta. Una fogata que creció al calor de un grupo de vecinos “el Grupo de la Fogata” que la iniciaron para rememorar pasajes de la infancia, y que se convirtió -sin duda- en la fiesta popular más importante de Los Cardales y que logra atraer una gran cantidad de público “de otro lado”. Se calcula que hoy -si el tiempo no juega una mala pasada- superará en 10 mil la cantidad de gente que se congregará alrededor de la gran fogata, ese fuego que invita a transportarse a culturas primitivas, y que hoy en la era de la tecnología resulta para muchos tan “misterioso y atrapante” como en esos tiempos remotos de la humanidad.
El cronograma diurno de la fogata arranca a las nueve de la mañana, con la realización de actividades deportivas organizadas por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Exaltación de la Cruz. A partir de ese horario estará abierta la inscripción (gratuita y sin límites de cupo) para la maratón de 8 Km., luego se llevará a cabo la caminata por la salud, que es coordinada por el grupo ‘Movete Exaltación’. A los participantes de la caminata se les entregará una remera sponsoreada por el Banco Patagonia.
A las 14hs se llevará a cabo la entrega de premios para las diferentes actividades deportivas.
Después de la ceremonia de premiación, llegará el momento de las actividades recreativas para toda la familia. Se trata de una serie de juegos que suman puntos para una tabla general. Cada participante tendrá unas tarjetas en las que deberá anotar el puntaje obtenido en cada juego, y cuando finalice la recorrida, el que más puntos recolecte será el ganador. El profesor de educación física, Sergio Gherbi, estará a cargo de esta sección.
Para este año se amplió la cantidad de expositores para el tradicional paseo de artesanos. Hoy se podrán apreciar los trabajos de más de 90 puestos en la Plaza del Ferrocarril Mitre. También habrá castillos inflables y otras atracciones para los más chicos, como el trencito de la alegría con todos sus personajes a bordo.
Una vez finalizado este entretenimiento, grandes y chicos podrán disfrutar del exquisito chocolate caliente. En esta oportunidad, se realizarán 200 litros de chocolatada, que fue donada por la empresa Ferrero.
A partir de las seis de la tarde, los globos aerostáticos tomarán la posta del entretenimiento y realizarán un vuelo cautivo en la Plaza del Ferrocarril. Luego, se lanzarán al aire los globitos aerostáticos realizados por el Grupo de la Fogata de San Juan en conjunto con profesoras de diferentes escuelas locales. Según adelantaron los organizadores, este año aumentarán la cantidad de ejemplares debido al éxito obtenido en 2007. Se trata de una actividad que incluye a toda la familia y que concluirá con la entrega de las tradicionales batatas asadas. Un cambio implementado para esta edición tiene que ver con la colocación de parrillas en fogones distribuidos en diferentes puntos de la plaza. Sobre estas parrillas se asarán las batatas gratuitas para toda la familia.
Por otra parte, se anunció una nueva disposición del patio de comidas. Esta modificación apunta a incrementar la comodidad del público asistente con pasillos separadores entre los diferentes stands.
Las familias pueden llevar sus muñecos (confeccionados con ropa que no sirva) a partir de las 8 de la mañana, para que estos sean quemados en la Fiesta del Fuego, que comenzará a las 19hs.
El diseño del gran muñeco central estuvo a cargo de Alejandro Savoy, quien también elaboró una sorpresa con un grupo de chicos del Colegio Hölters. Se trata de un dragón gigante que a partir de la ayuda de algunos asistentes caminará con sus articulaciones y exhalará fuego por su boca.Como cierre, la multitud podrá disfrutar de un show de fuegos artificiales, que está estipulado para las 23hs. Antes, el gran fuego habrá devorado la montaña de ramas y muñecos que seguirán ardiendo en el recuerdo de todos, hasta la próxima Fogata de San Juan
No hay comentarios:
Publicar un comentario