sábado, 17 de mayo de 2008

En la gobernación

Con Scioli por el campo

Ricardo Bozzani y Horacio Errazu se reunieron en la tarde del lunes con el gobernador para ver políticas agropecuarias.
El Senador y el Intendente formaron parte de una reunión en La Plata con legisladores y jefes comunales de la segunda y sétima sección electoral -distritos con fuerte actividad agropecuaria- con varios ministros y el propio mandatario bonaerense.
El encuentro fue luego que el Jefe de Gabinete Alberto Pérez –junto a los ministros Débora Giorgi (Asuntos Agrarios y Producción) y Cristina Alvarez Rodriguez (Infraestructura)- se reunieran con las entidades agropecuarias Carbap y Coninagro en la que trataron “temas técnicos específicos y de alcance provincial” como puertos, red vial y una Mesa Productiva en el Banco Provincia, según dijeron en conferencia de prensa.
La presencia de los legisladores obedeció a que muchas de las políticas para el sector agropecuario se van a ver reforzadas por proyectos de ley que el Ejecutivo está consensuando con los bloques.
En tanto con los intendentes del Frente para la Victoria conversaron sobre medidas concretas para la situación que están viviendo los diferentes lugares de la Provincia. Pero en realidad el convite sirvió para estrechar filas a favor de la posición de Scioli respecto a las entidades agropecuarias y que le valió críticas de estas últimas.
“Esta forma de gobernar nosotros siempre lo remarcamos, cada vez que tenemos contacto con ustedes, es la que estableció el Gobernador desde que lo dijimos en campaña: que iba a ser un intendente más” destacó el Jefe de Gabinete y afirmó que están viendo las políticas que tanto a nivel nacional como a nivel provincial se están llevando para el sector agropecuario, “que tienen que ver con créditos, con subsidios, con obra pública, con la posibilidad de crear infraestructura para que cada vez el desarrollo productivo agropecuario de la Provincia sea cada vez mejor y más pujante”.
Por otra parte, Scioli firmó -ese mismo día- el crédito “Fuerza Productiva”, una línea de 450 millones de pesos a una tasa del 9 por ciento; y en el caso del campo hasta 72 meses y respetando el ciclo de amortización correspondiente a cada uno de los ciclos productivos.

No hay comentarios:

 

blogger templates | Make Money Online