Conflicto con un delegado gremial
Por José Martín Pintos
Me dirijo a ustedes con el fin de aclarar diversas versiones relacionadas a mi abandono de tareas laborales, que Ud. junto con el director de recursos humanos (Sr. Germán Gallegos) me notificaron que realice.
1- Desde que se venció mi mandato de delegado el 29 de diciembre de 2006, siempre actué como delegado con mandato vencido hasta que se convocaren nuevas elecciones. Esto lo demuestran los permisos gremiales que usted reconoció, como a su vez las distintas notas y petitorios ingresados por mesa de entradas de la Municipalidad. El día 12/12/07 ingresó la nota Nº 22.788 refiriéndose a la convocatoria a elecciones de delegado municipalidad para el día 5/03/2008. El día 13/02/2008 ingresó la nota también por mesa de entradas nº 22.991, notificando la realización de una asamblea que se iba a realizar en el “Corralón Municipal” de Capilla del Señor, como también en el Hospital Municipal “San José” con la presencia de ATE Nación y la seccional Pilar convocada por los delegados Mandato Vencido y candidatos de la lista verde “ANUNSATE”, firmada por Martín Pintos y Gustavo Fernández. Esta asamblea dio origen a otro petitorio que también ingresó por mesa de entradas. El día jueves 02/02/2008 a las 9 horas me comunican verbalmente el traslado a la Planta Depuradora. Al mediodía compañeros del consejo directivo provincial de La Plata, la seccional Pilar y algunos candidatos a delegados, le comunican al director del Personal que no podía ser trasladado por ser candidato a delegado, siendo amparado por la ley nº 23.551 Art. 52. A partir del día 03/03/2008, se me retiró la ficha del corralón Municipal, por la cual no podía fichar, a su vez cambian las cerraduras de mi lugar de trabajo para no tener acceso a las herramientas, haciendo “lock out patronal”, y comienzan a mandarme telegramas donde me comunican, primero, el traslado de mi lugar de trabajo, y después el abandono de trabajo, siendo esta medida tomada por el Intendente Municipal, contraria a la Ley Sindical. Siendo esta acción, tomada por el Municipio, toda una trampa, ya que el personal de la Planta Purificadora ficha en el corralón Municipal, siendo así que de ninguna manera podía justificar mi presencia en el trabajo hasta el día de hoy.
Solicito que en el menor plazo posible, regularice mi situación laboral, ya que el empleado público tiene estabilidad laboral, la cual está tipificada en el Art. 14 bis de la Constitución Nacional. El mismo Art. establece que no se puede atentar contra los empleados públicos, mediante una persecución política.
* El título del artículo es de la Redacción, la nota fue presentada también al HCD. El título original es: “Carta abierta al Intendente Municipal Dr. Horacio Errazu, al Honorable Concejo Deliberante al Senador Provincial Contador Bozzani y al Pueblo en general”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario