Falta poco para que en la autopista Ruta 8 comience a correr el pago de peaje. Preocupados por la falta de respuesta, los vecinos quieren hacer más presión.

Por ahora tienen apoyo local. Juntaron más de 5 mil firmas de vecinos que firmaron un petitorio con esa consigna. El Concejo Deliberante ratificó por segunda vez lo que pretenden los vecinos, en tanto el intendente Errazu también les brindó apoyo en la primera reunión formal que tuvo con los vecinos, luego de sacar las “cuestiones políticas” que se prejuzgaba tenían las iniciativas vecinales.
Pero quien tendría que abrir el diálogo no lo hace. Los vecinos están muy enojados con el Occovi y su titular Emma Abreu porque “tiran todo para adelante”.
Además le regatean información, “nunca nos dijeron los resultados del censo que en realidad fue solo un muestreo para saber los posibles beneficiados”, se quejaron.
Lo que si comprobaron al ver los planos es que definitivamente no habrá colectoras a la altura del peaje, en consecuencia el pago del mismo será inevitable.
Por eso ahora piden lisa y llanamente “pase libre”. Y por lo tanto rechazan lo que seguramente esté dispuesto a dar la concesionaria y constructora de la autopista -Corredor Americano- y el Occovi: un solo pago de 4,50 ida y 4,50 vuelta y pasar las veces que quieran.
Entre ambas posiciones está la que llevará adelante el Municipio: una tarifa diferencial que sea inferior al 50% de los 4,50.
Antes, claro, insistirá con el pase libre a los vecinos del distrito. Pero la próxima semana cuando vaya al Occovi escuchará de parte de ese organismo la propuesta de un solo pago con tarifa normal. No habrá posibilidad de estudiarlo, el rechazo se lo comunicará ese mismo momento. Habrá que ver si a partir de allí se establece un mecanismo de negociación formal y quizás con la participación de los vecinos “autoconvocados”.
Por su parte Ricardo Bozzani se refirió al tema y dijo que no se dejó de lado la discusión “que se está dando sanamente y civilizadamente con el Occovi a los efectos de lograr que el peaje para quienes son residentes del Partido de Exaltación de la Cruz sea diferencial respecto de lo que va a ser el peaje general de la Ruta 8”.
El Senador provincial se explayó y consideró que “lo que hay que hacer es algo que está establecido dentro del contrato de la concesión que es el del beneficio del usuario, entonces nosotros -explicó- tenemos que manejarnos sobre cual es ese beneficio que a nosotros nos representa tener esa sola vía de acceso a Pilar, cuanto es la demora por tener que ir por otro camino a los efectos de poder pelear un peaje diferencial. Vamos a pedir el máximo posible para que el precio sea razonable”.
Luego adelantó que “seguramente vamos a lograr que el peaje para los residentes de Exaltación de la Cruz valga como mínimo la mitad de lo que le va a costar a cualquier otro usuario de la autopista”.
Llegada esta instancia en la negociación no se sabe aún la posición de los vecinos que motorizan el pase libre como ocurre en Lima, en la autopista que va a Rosario.
Por lo pronto el del peaje no es el único tema que desvela al grupo de vecinos. También el de la seguridad vial en el transcurso de la obra. Por eso hicieron varios reclamos a la constructora Helport con resultados parciales. Algunas medidas indicadas fueron tenidas en cuenta pero en general el problema persiste a medida que las obras avanzan y van modificando el paisaje.
En cuanto a las obras, hicieron un cues-tionamiento referido a las colectoras a la altura del cruce con la Ruta provincial Nº 6. La que va en dirección a Los Cardales cruzará la R6 a nivel, lo que resultará muy peligroso por el alto tránsito y velocidad que se transita en esa autovía, a pesar de las roturas del hormigón.
Ya están en cuenta regresiva y la definición sigue lenta, inversamente a la marcha de la obra y el apuro por cobrar el jugoso peaje.
El más caro
Para hacer apenas 11 kilómetros hasta Pilar, el vecino de Exaltación de la Cruz deberá pagar -de no mediar un acuerdo- 4,50 pesos. Si le quedan ganas de volver por el mismo camino serán en total 9 pesos.
Golpe al bolsillo
Para los que viajen a Capital diariamente los días hábiles pasarán a gastar en concepto de peaje de 80 pesos (Autopista del Sol) a 260 pesos. Más del 300% de incremento en el presupuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario