No es boleto, se lo dieron
[Por Romina Gauna para La Semana]
El pasado lunes 14 de abril el ARI, por medio del concejal Hugo Fernández, presentaron ante el Concejo Deliberante, el reclamo que ya desde el pasado jueves 18 de marzo los estudiantes, tanto a nivel terciario como universitarios, venían haciendo.
Se trata del descuento del boleto estudiantil que está afectando a decenas de estudiantes de nuestro distrito, que a diario deben viajar a la ciudad de Luján, donde cursan sus estudios. El tema desde su inicio fue tratado entre los estudiantes y el secretario de Gobierno municipal Claudio Martín.
Vanesa Miño, la estudiante que viene presentado los reclamos, comunicó a este medio que aparentemente la situación esta resuelta ya que la empresa comunicó que dará un pase de descuento con las nuevas tarjetas, que desde hace unos meses comen-zaron a circular y están a la venta en todos los kioscos para los viajantes.
Mientras tanto en el H. Concejo Deliberante, el proyecto de comunica-ción presentado por el Concejal Fernández pedía que el Consejo Escolar Distrital, conforme a la Ley 10695 otorgara los correspondientes certificados para que los estudiantes obtengan el descuento respectivo en el transporte público de pasajero, y argumentaba “que la educación es una política de estado de la cual debemos ser parte responsable, respetando y haciendo respetar las normas que la garantizan como un derecho universal, y considerando que, es de gran importancia para nuestra comunidad contar con instituciones dinámicas puestas al servicio del interés común, ya que esto le asegura un crecimiento sostenido; y son las instituciones las que han de garantizar el acceso a la educación, para todos los ciudadanos del distrito, siendo esto el centro de la cuestión, ya que muchos jóvenes o sus familiares los que para conseguir un pase en las líneas de trasporte automotor de pasajeros, deben realizar sus gestiones en el municipio vecino de Pilar”
“Ese distrito ha dispuesto para esto una unidad municipal de Gestión Educativa (U.M.G.E.), donde, si bien reciben a nuestros vecinos, a los mismos se les hace notar que deberían gestionarlo en nuestro partido. Creando esto una situación de discriminación. Que, si bien es de publico conocimiento, que las políticas educativas no responden al ámbito municipal, sino provincial, permanentemente se nos indica que no podemos ingerir en el desarrollo de las mismas pero debemos esforzarnos para garantizar os derechos de nuestro ciudadanos, mucho mas si consideramos que se trata de jóvenes que pretenden acceder a la educación”, decía el proyecto.
En tanto, un representante de la empresa Ruta Bus se contactó con las respectivas universidades y terciarios con el objetivo de solicitar un listado con nombres y apellidos de los estudiantes, constatando su regularidad.
Por otra parte Claudio Martín se encargo personalmente de realizar el mismo trámite para corroborarlo, estos datos fueron efectuados para una ultima reunión que se realizó el día miércoles 23 abril del corriente.
La empresa aseguró estar dispuesta a ayudar a los estudiantes mediante un acuerdo, “el municipio colaborara con el 25 % del pago del boleto de los estudiantes” además se solicitaron cambios en los recorridos, en el estado de los mismos, y solicitaron un nuevo destino a Zarate. La vigencia con el descuento comenzara a partir de los primeros días del mes de mayo y tendrá su finalización en el mes de diciembre.
“Hubo un mutuo acuerdo, es un alivio que se halla resuelto ya que la empresa de colectivos Ruta Bus se veía obligada a no acceder a la petición ya que si bien hay una ley que ampara a los universitarios aún no esta aprobada y quieren ser responsables y no lamentar victimas sin seguro”, comentó para finalizar, la estudiante que se hizo eco del problema y lo traslado a esta cronista.
[Por Romina Gauna para La Semana]
El pasado lunes 14 de abril el ARI, por medio del concejal Hugo Fernández, presentaron ante el Concejo Deliberante, el reclamo que ya desde el pasado jueves 18 de marzo los estudiantes, tanto a nivel terciario como universitarios, venían haciendo.
Se trata del descuento del boleto estudiantil que está afectando a decenas de estudiantes de nuestro distrito, que a diario deben viajar a la ciudad de Luján, donde cursan sus estudios. El tema desde su inicio fue tratado entre los estudiantes y el secretario de Gobierno municipal Claudio Martín.
Vanesa Miño, la estudiante que viene presentado los reclamos, comunicó a este medio que aparentemente la situación esta resuelta ya que la empresa comunicó que dará un pase de descuento con las nuevas tarjetas, que desde hace unos meses comen-zaron a circular y están a la venta en todos los kioscos para los viajantes.
Mientras tanto en el H. Concejo Deliberante, el proyecto de comunica-ción presentado por el Concejal Fernández pedía que el Consejo Escolar Distrital, conforme a la Ley 10695 otorgara los correspondientes certificados para que los estudiantes obtengan el descuento respectivo en el transporte público de pasajero, y argumentaba “que la educación es una política de estado de la cual debemos ser parte responsable, respetando y haciendo respetar las normas que la garantizan como un derecho universal, y considerando que, es de gran importancia para nuestra comunidad contar con instituciones dinámicas puestas al servicio del interés común, ya que esto le asegura un crecimiento sostenido; y son las instituciones las que han de garantizar el acceso a la educación, para todos los ciudadanos del distrito, siendo esto el centro de la cuestión, ya que muchos jóvenes o sus familiares los que para conseguir un pase en las líneas de trasporte automotor de pasajeros, deben realizar sus gestiones en el municipio vecino de Pilar”
“Ese distrito ha dispuesto para esto una unidad municipal de Gestión Educativa (U.M.G.E.), donde, si bien reciben a nuestros vecinos, a los mismos se les hace notar que deberían gestionarlo en nuestro partido. Creando esto una situación de discriminación. Que, si bien es de publico conocimiento, que las políticas educativas no responden al ámbito municipal, sino provincial, permanentemente se nos indica que no podemos ingerir en el desarrollo de las mismas pero debemos esforzarnos para garantizar os derechos de nuestro ciudadanos, mucho mas si consideramos que se trata de jóvenes que pretenden acceder a la educación”, decía el proyecto.
En tanto, un representante de la empresa Ruta Bus se contactó con las respectivas universidades y terciarios con el objetivo de solicitar un listado con nombres y apellidos de los estudiantes, constatando su regularidad.
Por otra parte Claudio Martín se encargo personalmente de realizar el mismo trámite para corroborarlo, estos datos fueron efectuados para una ultima reunión que se realizó el día miércoles 23 abril del corriente.
La empresa aseguró estar dispuesta a ayudar a los estudiantes mediante un acuerdo, “el municipio colaborara con el 25 % del pago del boleto de los estudiantes” además se solicitaron cambios en los recorridos, en el estado de los mismos, y solicitaron un nuevo destino a Zarate. La vigencia con el descuento comenzara a partir de los primeros días del mes de mayo y tendrá su finalización en el mes de diciembre.
“Hubo un mutuo acuerdo, es un alivio que se halla resuelto ya que la empresa de colectivos Ruta Bus se veía obligada a no acceder a la petición ya que si bien hay una ley que ampara a los universitarios aún no esta aprobada y quieren ser responsables y no lamentar victimas sin seguro”, comentó para finalizar, la estudiante que se hizo eco del problema y lo traslado a esta cronista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario