[ANUNCIOS PARA EL 2009]
La ministra de Infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez, anunció para el distrito obras por 30 millones de pesos.
"Todo ese trabajo que a veces no se ve, que es tedioso con plazos extensos, está dando frutos y esto tiene que ver con la mejor calidad de vida de este querido distrito". Palabras de la ministra que visitó Exaltación de la Cruz en forma oficial para anunciar la concreción de un paquete de obras, junto al intendente Errazu y el senador Bozzani, quienes disfrutaron un día como el martes donde además, como plato fuerte, se abrieron las ofertas de la primera etapa del camino Capilla-Robles.
Para los anuncios el gobierno comunal llenó el salón del Concejo Deliberante con funcionarios y vecinos. Concejales hubo solo tres. La oposición también brilló por su ausencia, quizás no hubo invitaciones formales.
La estadía de la ministra de Infraestructura fue en el marco de la apertura de la licitación de la primera etapa de la ruta que conecta a Capilla del Señor con Arroyo de la Cruz, la cual comenzaría a fines de febrero o principio de marzo y tendrá una ejecución de 180 días, de acuerdo a lo estimado por la funcionaria de Scioli. La acompañaron su jefe de Gabinete y el director de Vialidad Provincial, Arcangel "Pino" Curto.
Álvarez Rodríguez enumeró las obras e inversiones en ejecución y las que vendrán financiada por el gobierno provincial. Entre ellas la del Centro de Atención Primaria de la Salud, que desde noviembre se está construyendo en el Barrio Esperanza y que tiene un presupuesto de un millón de pesos.
En tanto la semana que viene se firmará el contrato para la construcción del Jardín de Infantes 903 en Parada Robles, obra que dará comienzo 20 de febrero y tendrá una inversión 2.1 millones de pesos. Estas obras se vienen gestionando desde la etapa del gobierno anterior y ahora son ejecutadas a través de un crédito internacional que el BID otorgó a la Provincia.
La ministra anunció luego la tramitación de subsidios para el año que viene para realizar cuadras de asfalto en todo el distrito, otro que está próximo a salir para el Paseo Arco Iris por 500 mil pesos, obras que ya se están implementando con recursos municipales, y para completar la misma obra se está gestionando con el gobierno nacional otro aporte de 1.5 millones de pesos.
Con Nación, a través de un programa específico, se remodelará la calle Urcelay en Capilla del Señor en el marco de un proyecto turístico-urbanístico en donde se invertirán 500 mil pesos.
La red de agua potable para Pavón fue otro de los anuncios. Con una inversión de 1 millón de pesos la obra comenzaría el primer trimestre del año que viene. Este año en la localidad ya se hicieron las perforaciones.
En cuanto a la obra paralizada de desagües pluviales en el barrio El Remanso, se anunció el reinicio de obra con un presupuesto de 2 millones de pesos para completar las etapas previstas. Pero además en el plan de obras se harán los desagües pluviales en el barrio Parque Exaltación, en el kilómetro 74 de la Ruta Nacional 8, con una inversión de 7 millones de pesos, obras que se estarán licitando en febrero de 2009.
La suma supera los 30 millones de pesos. Un monto importante para el distrito y también para el total provincia destinado a obras, que es para el año que viene 500 millones. Aún descontando lo que financiará Nación, el distrito recibiría cerca del 6% de la inversión total provincial en obras.
Si bien las obras se están gestionando hace un tiempo y son las previstas, para su concreción con las partidas presupuestarias, sin duda, mucho tiene que ver Ricardo Bozzani. Y la ministra dio pista de ello, Álvarez Rodríguez agradeció públicamente al senador Bozzani, que preside la Comisión de Obras Públicas del Senado bonaerense, por su trabajo articulando las leyes y propuestas que su Ministerio necesitó. El elogio incluyó además al intendente Errazu y a Guillermo Flores, secretario de Obras Públicas del distrito. Y hasta recordó las gestiones con Alberto Balada, cuando ella presidía el Instituto Cultural, en el cual -elogiaron desde Exaltación- realizó una gestión que revolucionó el área.
La ejecución del paquete será a partir del 2009, un año clave en términos políticos. Y habrá que agregarle, a las anunciadas, las que le tocará a Exaltación del multimillonario plan de obras públicas que anunció en la misma semana la presidenta Cristina Kirchner. En este caso serían viviendas (al menos 300), más asfaltos y mejoramiento de redes viales como la Ruta 39, la ruta a Zárate y obras complementarias de la autopista Ruta 8. Es muy probable que Nación financie la segunda etapa de la ruta Robles-Arroyo, en ese sentido la ministra Álvarez Rodríguez se comprometió a buscar financiación, también, para el año que viene.
Una caminata por el Paseo
Antes de tomar el helicóptero rumbo a La Plata, la ministra Álvarez Rodrí-guez recorrió, junto a la delegación que la acompañó, las obras del Paseo Arco Iris donde se está construyendo una pileta semi olímpica y un anfi-teatro. La caminata, con sol a pleno y calor agobiante, la hizo con el inten-dente Errazu, el senador Bozzani y el secretario de Obras Públicas Guillermo Flores. La ministra elogió largamente el proyecto. Para él se espera que la Provincia transfiera los 500 mil pesos de subsidio, cheque que ya está próximo a salir.
La ministra de Infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez, anunció para el distrito obras por 30 millones de pesos.
"Todo ese trabajo que a veces no se ve, que es tedioso con plazos extensos, está dando frutos y esto tiene que ver con la mejor calidad de vida de este querido distrito". Palabras de la ministra que visitó Exaltación de la Cruz en forma oficial para anunciar la concreción de un paquete de obras, junto al intendente Errazu y el senador Bozzani, quienes disfrutaron un día como el martes donde además, como plato fuerte, se abrieron las ofertas de la primera etapa del camino Capilla-Robles.
Para los anuncios el gobierno comunal llenó el salón del Concejo Deliberante con funcionarios y vecinos. Concejales hubo solo tres. La oposición también brilló por su ausencia, quizás no hubo invitaciones formales.
La estadía de la ministra de Infraestructura fue en el marco de la apertura de la licitación de la primera etapa de la ruta que conecta a Capilla del Señor con Arroyo de la Cruz, la cual comenzaría a fines de febrero o principio de marzo y tendrá una ejecución de 180 días, de acuerdo a lo estimado por la funcionaria de Scioli. La acompañaron su jefe de Gabinete y el director de Vialidad Provincial, Arcangel "Pino" Curto.
Álvarez Rodríguez enumeró las obras e inversiones en ejecución y las que vendrán financiada por el gobierno provincial. Entre ellas la del Centro de Atención Primaria de la Salud, que desde noviembre se está construyendo en el Barrio Esperanza y que tiene un presupuesto de un millón de pesos.
En tanto la semana que viene se firmará el contrato para la construcción del Jardín de Infantes 903 en Parada Robles, obra que dará comienzo 20 de febrero y tendrá una inversión 2.1 millones de pesos. Estas obras se vienen gestionando desde la etapa del gobierno anterior y ahora son ejecutadas a través de un crédito internacional que el BID otorgó a la Provincia.
La ministra anunció luego la tramitación de subsidios para el año que viene para realizar cuadras de asfalto en todo el distrito, otro que está próximo a salir para el Paseo Arco Iris por 500 mil pesos, obras que ya se están implementando con recursos municipales, y para completar la misma obra se está gestionando con el gobierno nacional otro aporte de 1.5 millones de pesos.
Con Nación, a través de un programa específico, se remodelará la calle Urcelay en Capilla del Señor en el marco de un proyecto turístico-urbanístico en donde se invertirán 500 mil pesos.
La red de agua potable para Pavón fue otro de los anuncios. Con una inversión de 1 millón de pesos la obra comenzaría el primer trimestre del año que viene. Este año en la localidad ya se hicieron las perforaciones.
En cuanto a la obra paralizada de desagües pluviales en el barrio El Remanso, se anunció el reinicio de obra con un presupuesto de 2 millones de pesos para completar las etapas previstas. Pero además en el plan de obras se harán los desagües pluviales en el barrio Parque Exaltación, en el kilómetro 74 de la Ruta Nacional 8, con una inversión de 7 millones de pesos, obras que se estarán licitando en febrero de 2009.
La suma supera los 30 millones de pesos. Un monto importante para el distrito y también para el total provincia destinado a obras, que es para el año que viene 500 millones. Aún descontando lo que financiará Nación, el distrito recibiría cerca del 6% de la inversión total provincial en obras.
Si bien las obras se están gestionando hace un tiempo y son las previstas, para su concreción con las partidas presupuestarias, sin duda, mucho tiene que ver Ricardo Bozzani. Y la ministra dio pista de ello, Álvarez Rodríguez agradeció públicamente al senador Bozzani, que preside la Comisión de Obras Públicas del Senado bonaerense, por su trabajo articulando las leyes y propuestas que su Ministerio necesitó. El elogio incluyó además al intendente Errazu y a Guillermo Flores, secretario de Obras Públicas del distrito. Y hasta recordó las gestiones con Alberto Balada, cuando ella presidía el Instituto Cultural, en el cual -elogiaron desde Exaltación- realizó una gestión que revolucionó el área.
La ejecución del paquete será a partir del 2009, un año clave en términos políticos. Y habrá que agregarle, a las anunciadas, las que le tocará a Exaltación del multimillonario plan de obras públicas que anunció en la misma semana la presidenta Cristina Kirchner. En este caso serían viviendas (al menos 300), más asfaltos y mejoramiento de redes viales como la Ruta 39, la ruta a Zárate y obras complementarias de la autopista Ruta 8. Es muy probable que Nación financie la segunda etapa de la ruta Robles-Arroyo, en ese sentido la ministra Álvarez Rodríguez se comprometió a buscar financiación, también, para el año que viene.
Una caminata por el Paseo

Antes de tomar el helicóptero rumbo a La Plata, la ministra Álvarez Rodrí-guez recorrió, junto a la delegación que la acompañó, las obras del Paseo Arco Iris donde se está construyendo una pileta semi olímpica y un anfi-teatro. La caminata, con sol a pleno y calor agobiante, la hizo con el inten-dente Errazu, el senador Bozzani y el secretario de Obras Públicas Guillermo Flores. La ministra elogió largamente el proyecto. Para él se espera que la Provincia transfiera los 500 mil pesos de subsidio, cheque que ya está próximo a salir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario