sábado, 25 de octubre de 2008

Industria con cartel

[RADICACION INDUSTRIAL EN PARADA ROBLES]
Producirá grandes y complejos carteles publicitarios y sus estructuras metálicas.

El cartel más grande de la ciudad de Buenos Aires está en el barrio de Constitución, tiene 23 metros y pertenece al Gobierno de la Ciudad.
El fabricante de ese y otros tantos carteles que no pasan desapercibidos se establecerá en el distrito.
El propietario de la empresa en un activo vecino de la zona de Robles, Alberto García. Por conocer el impulso a la radicación de nuevas industrias no contaminantes por parte del municipio, remarcó la predisposición del intendente Horacio Errazu que alentó y apoyó la instalación de la fábrica que producirá grandes y complejos carteles publicitarios y sus estructuras metálicas.
El inicio de la producción está prevista luego de completar los trámites para acceder a beneficios impositivos provinciales a los cuales la Comuna se adhirió. En tanto ya se inició el trámite de habilitación a nivel local.
Se calcula que una vez a pleno empleará unas 15 personas. Antes habrá un proceso de capacitación de los que vayan ingresando.
La construcción de los 900 metros cuadrados de la nave industrial con tres oficinas, vestuarios, duchas y comedor para el personal, duró 10 meses. La estructura significó una inversión importante, en un lote de la Ruta 8 km 78,700, donde reina la calma.
La empresa es familiar, tiene 58 años de trayectoria y están radicados en Capital Federal (hace 28 años en el mismo lugar) bajo la denominación de Nico Publicidad S.A.
A partir de la radicación en Parada Robles en la empresa se abre una nueva etapa, en esta localidad se hará la producción -se llamará Conil Publicidad SRL- y en Capital quedará la logística y la administración.
Harán con máquinas de última generación todo tipo de cartel, en especie y medida. Blacklight, letras corpóreas, marquesinas, carteles viales y grandes estructuras de hierro. Además serán proveedores de otros fabricantes, ya que serán representante de "Avery", empresa holandesa de vinilo reflectivo.
Para continuar con las "obras" a grandes clientes se puede mencionar la señalización de la nueva autopista Ruta 8 que administra Corredor Americano, toda la cartelería de las concesionarias de la automotriz Subaru, a una de las cuales le fabricaron una estructura que soporta vientos de 110 kilómetros. Otro trabajo destacado por su complejidad (en la colocación) es el de la empresa OSDE en La Plata, que está a 38 metros de altura. Más cerca, en Exaltación, se hicieron cargo de la cartelería publicitando los saltos hípicos en El Capricho.
Hubo algo que sorprendió a Alberto García, fue la respuesta y calidad de la gente que se presentaron en la selección (a través de una consultora) de personal. "Me decían que no iba a encontrar gente y nos encontramos con jóvenes con buena aptitud y ganas de empezar a trabajar", afirmó. Reconoció nuevamente el incentivo del intendente Errazu para generar nuevas fuentes de trabajo calificado y destacó las condiciones de trabajo que se encontrarán cuando el personal ingrese a la empresa.
El apoyo no solo fue gubernamental, García elogió el trabajo de Cepral que colocó un transformador y la telefonía.
"Una actitud que, desde todos los sectores, facilite a los que quieran radicar industrias limpias hará que en poco tiempo crezca el interés de futuros inversores que mejorarán la calidad de las fuentes laborales", estimó García.

No hay comentarios:

 

blogger templates | Make Money Online