sábado, 16 de agosto de 2008

Subsidios que no son verdurita

[PRODUCCION]

Aclaran aspectos del convenio entre el Municipio, el INTA y la SAGPyA.
El Ejecutivo municipal rechazó las críticas de Fernández en la reunión de comisión del pasado lunes en el Concejo Deliberante y que fueron difundidas por el diario digital "La Semana Ya", sobre el manejo de los subsidios para apoyar la producción hortícola intensiva.
Para otorgar esos beneficios a los productores la Comuna firmó un convenio con el INTA y la SAGPyA de la Nación de 2.5 millones de pesos a tres años, de los cuales ya ingresaron 288 mil pesos y en el transcurso de este año se totalizarán 560 mil pesos.
El área de Bromatología -a la que se anexó tareas de Producción después de la renuncia de Carlos Colombo- le afirmó a este medio que se están evaluando a los productores y que todo otorgamiento de elementos que se les da a los horticultores para hacer las inversiones -cultivos bajo cubierta- son completamente transparente ya que tienen la auditoria del INTA y la SAGPyA. En ese sentido afirmaron que "no hay una necesidad inmediata" y que se está trabajando ayudando a los productores a estar en condiciones de acceder al subsidio.
Sucede que las condiciones no son tan sencillas. Para acceder hace falta tener la habilitación municipal al día, estar incorporado al programa de Cambio Rural del INTA y elaborar una carpeta técnica que surge de estar involucrado en ese programa.
Cambio Rural es un programa orientado a la pequeña y mediana empresa agropecuaria y su estrategia de intervención consiste en alentar y fortalecer el trabajo grupal entre productores, para consolidar diferentes formas de organización e identificar alternativas de acción que permitan crecer y mejorar sus producciones.
En Exaltación de la Cruz hay dos grupos de Cambio Rural, en Capilla del Señor-Robles e interior y Cardales-Pavón. En ambos grupos apenas superan los veinte productores y de estos por ahora solo tres estarían en condiciones técnico-administrativas de acceder al subsidio.
De ahí el trabajo que la Comuna está llevando a cabo para incorporar más productores a las condiciones que exige el convenio.
Respecto a que si es subsidio o un crédito (con devolución) -el centro de la polémica-, el Ejecutivo aclaró que en el convenio no especifica la forma, por lo que se deduce aún no hay confirmación oficial sobre cuáles serán las características del mismo.

No hay comentarios:

 

blogger templates | Make Money Online