sábado, 16 de agosto de 2008

Otra huella más...

[GRANJAS AVICOLAS]

El Día del Niño, la cooperativa de costureros La Alameda y el Movimiento de Trabajadores Excluidos hicieron una cámara oculta y para ello entraron a las estancias disfrazados de scouts. El diario Página/12 también se puso el uniforme y recorrió el interior de varias de las 38 granjas que tiene la empresa avícola "Nuestra Huella" donde "chicos de 2 a 11 años trabajan todos los días, entre excrementos de gallina y mosca", dice el informe publicado el día lunes que fue tomado por algunos canales de televisión.
El motivo fue para comprobar que los niños aún siguen trabajando en condiciones paupérrimas, el Día del Niño y el resto de los días, dice el medio. Los lugares de la recorrida fueron Pilar, Exaltación de la Cruz y Zárate.
Página/12 recuerda que «el 16 de abril pasado, la Justicia descubrió que alrededor de 30 personas, entre ellas 20 niños, trabajaban "en situación de servidumbre y bajo condiciones insalubres" en la granja Mimosa III, en Exaltación de la Cruz, que no casualmente también es propiedad de Nuestra Huella. La situación se descubrió tras una denuncia realizada por un empleado de la empresa.

Informe completo a través de www.lasemanaya.blogspot.com

Otra granja clausurada
Durante un operativo de control realizado en el partido de Exaltación de la Cruz, fue clausurada una granja avícola, según lo informado por el Ministerio de Asuntos Agrarios y Producción de la provincia de Buenos, que conduce Débora Giorgi, y que reprodujo la agencia CampoNova.
El operativo fue realizado conjuntamente por inspectores de la Dirección Provincial de Gestión, Contralor Agroalimentario y Uso de los Recursos Naturales y Pesqueros de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y del área de Bromatología del municipio de Exaltación de la Cruz.
El establecimiento (llamado "Don Carde" cuya propietaria es Laura Cardellini, está ubicado en Cuartel VII de Chenaut) fue cerrado preventivamente por "encontrarse en inadecuadas condiciones de higiene y sanidad, constituyendo además un potencial riesgo sanitario para la actividad aviar", por tal motivo se dio aviso inmediatamente al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Al respecto, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Fernando Vilella indicó que "estas inspecciones buscan brindar un adecuado marco sanitario tanto para la población como para el sector avícola", al tiempo que agregó que "este accionar continuará desarrollándose en la zona, así como en otros municipios de nuestra provincia", publicó la agencia.

No hay comentarios:

 

blogger templates | Make Money Online