sábado, 19 de julio de 2008

Peaje: Eran más de lo previsto

Pasaron los 2500 los que solicitaron el peaje diferencial. Ya colocan el dispositivo.
Se cumplió la segunda semana de colocación del dispositivo para acceder al peaje diferencial en la autopista Ruta 8 que próximamente comenzará a cobrar peaje, en principio no a los residentes del distrito que -con chip mediante- tendrán 60 pases libres.
El dispositivo sorprende por la forma. Se trata de una delgada banda adhesiva de 10 cm que en su interior tiene un pequeño chip. La colocación es rápida y sencilla del lado interior del vehículo, en algunos casos ni se la percibe.
Cabe recordar que por esta única vez este sencillo pero tecnológico dispositivo es gratuito. Las operadoras de Corredor Americano están avisando telefónicamente a los empadronados y le dan un turno -que varios no cumplen- con día y horario de colocación.
Lo que sorprendió de acuerdo a lo que se estimaba es la cantidad de vecinos que se anotaron para acceder a la tarifa rebajada. Se calculó en 800 los residentes pero se anotaron 2500. De esta cifra habría que descontar dos centenas que no tienen domicilio en el distrito y por insistencia los anotaron. De todas formas la cifra superó la estimación inicial, lo cual no resulta problemática, afirmaron desde la empresa concesionaria y constructora de la autopista. Por el contrario Corredor Americano evaluó como “muy buena” la adhesión vecinal, en respuesta ante el requerimiento de este medio.
En cuanto a las opiniones y valoración que expresaron los vecinos al momento de hacer el trámite -por cierto sencillo- la empresa afirmó que más del 90 por ciento aceptó favorablemente los beneficios de la tarifa diferencial, cuyo cuadro tarifario es de 1.50 pesos para usuarios frecuentes (más de 20 por mes), 1.80 para usuarios no frecuentes y peaje libre para los docentes. Se pagará una sola vez ida y vuelta, no importa las veces que se use un mismo día.
Según Corredor Americano los vecinos además se mostraron conformes con la obra por los beneficios que brindará en materia de seguridad vial y tiempo de viaje -en términos de ahorro constante y sonante-, entre otros beneficios.
Lo que no pudieron confirmar es el día de inicio del cobro, que para el resto de los usuarios costará 4.60 traspasar las barreras. Un vocero de la constructora se limitó a decir que será “a partir de la autorización del OCCOVI”. Antes tendrá que estar absolutamente todo terminado. Según trascendió hubo un atraso con la iluminación de la autopista, pero se cree que antes de fin de mes el Organismo de Control autorizará el cobro luego de verificar la finalización de la primera etapa de la obra.
En cuanto al tramo desde la Ruta 39 hasta el km. 80 (Tramo 1B) ya comenzó la marcación y el movimiento de suelo. No habrá respiro para continuar la obra que en este tramo se presenta mucho más sencilla, al menos en el plano constructivo. Sin embargo es el trayecto que más interesa al distrito y sobre todo a los vecinos de los barrios linderos a la futura autopista.

No hay comentarios:

 

blogger templates | Make Money Online