Provincia insiste en la necesidad de trabajar en los barrios para contener a niños y jóvenes.
El ministro bonaerense de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, reiteró la necesidad de dar contención a «los 500 mil niños y jóvenes de la provincia que no estudian ni trabajan» a través de políticas públicas que sean «rápidamente» derivadas a cada uno de los barrios.
«No queremos evangelizar sino concretar políticas, sabemos que las problemáticas de niñez no se resuelvan con voluntariado, pero está la decisión política de dar vuelta la situación en serio», advirtió el funcionario en un encuentro sobre infancia, en la ciudad de Pehuajó, junto a intendentes de la zona.
Arroyo se refirió a la necesidad de llegar a los niños que están fuera del sistema educativo y a los jóvenes que tampoco estudian o trabajan, y advirtió: «Están perdidos y no le creen a nadie».
El ministro dijo que es preciso para dar solución a estas problemáticas superar las dificultades y continuar con el esfuerzo que se hace desde cada uno de los municipios, al tiempo que convocó a los mandatarios locales a «volcar la política pública rápidamente a los barrios».
En la Jornada Regional de Servicios Locales y Zonales de Niñez y Adolescencia, que presidió Arroyo junto al intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, y representantes de otros 21 distritos bonaerenses, el ministro aclaró que la idea es «trabajar en defensa de los derechos de los niñas, niños y adolescentes».
«En estos seis meses hemos mejorado los planes sociales existentes y hemos creado políticas públicas bien claras. Una de ellas es el programa Creando Futuro, en el que cada área del gobierno provincial aporta acciones concretas para promover y proteger estos derechos», expresó Arroyo.
«Contamos con ustedes», le dijo el funcionario a los intendentes y sostuvo que «hay mucha gente que pone cuerpo y corazón para promover y proteger los derechos de los niños», informó la cartera en un comunicado. «Todas las acciones se pondrán en marcha desde mesas barriales, consejos locales y servicios zonales, que cuentan con la participación de organizaciones sociales, escuelas, unidades sanitarias y comisarías», recordó en la jornada, acompañado por los subsecretarios de Coordinación Operativa, Mariano Cascallares, y de Niñez y Adolescencia, Martha Arriola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario