sábado, 17 de mayo de 2008

Promoción social

Un Servicio para proteger al niño
[Por: Marta Giralt*]

Hace ya un año, desde abril del 2007, comenzó a entrar en vigencia la Ley del Niño, norma que tiene por fundamento la Declaración Universal de los Derechos del Niño.
Su puesta en marcha es todavía muy nueva y todo está por hacerse. Pero un año es un plazo lógico para hacer una evaluación. Quienes llevamos a cabo la implementación de esta ley somos, en el Partido de Exaltación de la Cruz, el llamado Servicio local de Promoción y Protección de Derechos del Niño.
Para que se tenga alguna idea, venimos de casi cuatro años de trabajo con «Un golpe a la indiferencia», proyecto que trabaja con la temática de violencia familiar en nuestro municipio y que siempre ha recibido el apoyo y colaboración de la gestión gubernamental local para llevar a cabo jornadas, talleres, y demás actividades de promoción.
En la actualidad y a partir de la puesta en vigencia de la nueva ley, todos los temas relacionados a los derechos de los niños como sujetos de derechos pasa por este servicio como articulador de los dispositivos municipales, a fin de devolver al niño sus derechos vulnera-dos por situaciones de pobreza, violencia, marginalidad, dificultades de salud, u otras situaciones familiares adversas que pongan en riesgo sus posibilidades de desarrollo y calidad de vida.
¿Cómo lo hacemos? Articulando los instrumentos con que cuenta el Mu-nicipio, como el Hospital San José, la salitas barriales de Pavón y Cardales, comedores, centros de día, hogares de niños, y ONG formadas a fin de colaborar a este fin.
Es nuestro objetivo mejorar cada día. Somos dos profesionales las que estamos llevando a cabo esta tarea. Una de ellas, Bárbara Gauna, es trabaja-dora social y esta en el Servicio desde hace dos años aproximada-mente. La otra, quien suscribe esta nota, Lic. Marta Giralt, se ha desempeñado desde ya hace casi cuatro años en «un golpe a la indiferencia» y luego en este servicio local.
La tarea es ardua, porque implica una modificación de un paradigma, un cambio de mentalidad. Lo vivimos a diario en lo difícil que resulta cambiar criterios y prejuicios que no nos sirven para ver la realidad de la sociedad hoy, y por ende de la niñez. Pero una cosa es indudable, la niñez hoy tiene un lugar en nuestro mundo como actor protagónico y esto habla bien de nosotros.
Queremos dejar planteado a la comunidad, que estamos trabajando en armar un dispositivo para ayudar a los niños que no tienen vínculos familiares sólidos, dispositivo a modo de «familias sustitutas» pero con un criterio más acorde a nosotros.
Para eso solicitamos voluntades e ideas. Se reciben en nuestra sede provisoria y al correo martagiralt@bbt.net.ar, así como cualquier duda o necesidad de información o critica.
Gracias a todos por prestarnos su atención.

No hay comentarios:

 

blogger templates | Make Money Online