sábado, 19 de abril de 2008

En el HCD

Avanza por mayoría


El aumento de tasas está pasando por las etapas del HCD, se aprobará con grandes contribuyentes el 23 de abril.
Una maratónica sesión extraordinaria llevó la aprobación de la ordenanza preparatoria fiscal e impositiva que tendrán luego que aprobar en plenario con los llamados “grandes contribu-yentes” (no por su capacidad de pago, se aclara) que fueron elegidos oportunamente. La fecha por ahora es el miércoles 23 de abril.
En realidad, en la sesión que se extendió hasta a 1,30 de la madrugada con propuestas opositoras de modifica-ciones de un centenar de artículos que fueron sistemáticamente rechazados por mayoría, la aprobación de cómo es la ordenanza que aumentará las tasas quedó establecida en general enseguida con 8 votos a favor y 4 en contra.
Hubo algunas modificaciones sobre recargos e intereses y fundamenta-ciones de los porcentajes de aumento, bases imponibles para el cálculo y la nueva tasa de contribución solidaria para la salud.
Antes, se leyó un largo despacho de minoría rechazando la propuesta del Ejecutivo porque consideró abusiva la suba, porque faltó información y consultas a los sectores involucrados, cuestionó la administración de la gestión y la habilitación que se le daría al intendente de dar tratamiento diferente a los deudores y hacer modificaciones sin pasar por el Concejo Deliberante.
Para el ARI, el gobierno municipal aumentará las Tasas de Servicios Generales y creará nuevas, producto de la mala administración. Dijeron además que se vieron obligados al rechazo “a todo aumento que supere las posibilidades reales de los ciudadanos de Exaltación de la Cruz y de la inflación denunciada por el propio Gobierno mediante el IINDEC”.
Una visión muy distinta tiene la presidente de HCD, Cristina Ponce de León, quien pidió no confundir diciendo que un 50% de aumento es mucho ya que si se toman los importes reales del futuro incremento
“Habría que hacer un análisis muy profundo porque a veces nos dejamos llevar mucho por lo que nos informan los medio de comunicación y muchas veces las informaciones son capciosas”, dijo la concejal de Defensa Comunal al canal de cable local.
“Los vecinos tienen que tener cuidado con lo que leen porque una cosa es que a uno le informen los montos de los aumentos en porcentaje a que se le informen en pesos. Aunque indiquen lo mismo, no es lo mismo y el impacto tampoco”, analizó.
Luego Cristina defendió la aplicación de la tasa sanitaria: “Una de las cosas en las que se hizo hincapié fue las tasas de salud que se implementará 7.50 pesos por mes y que se va a utilizar para infraestructura del hospital, aparatología, ortopedia, banco de prótesis. Se presentó otra propuesta en el Concejo para que sea discriminatoria, es decir, pagaran los que más tienen pero es muy difícil hacer una división entre los que más y los que menos porque hay que establecer criterios y eso no es sencillo”, explicó.
Para la presidenta del Concejo son tasas que están pensados y no son onerosas.
También se refirió a la larga sesión del viernes 11 pasado, donde hubo altercados y cruces verbales con militantes de FE. “La sesión del viernes fue bastante difícil donde las posiciones estaban muy marcadas, hubo un grupo de gente que no colaboró para que se desarrollara en sus normalidades pero cada uno entendió la posición y veremos cuando los grandes contribuyentes aprueben o no esta ordenanza fiscal e impositiva”.
Por último reiteró “hay que leer bien, no hay que leer entre líneas, no hay que creer en los mensajes apocalípticos de que van a ser confiscatorios, no es el criterio de esta municipalidad”, reiteró, contestando a argumentos opositores.

No hay comentarios:

 

blogger templates | Make Money Online